Energía

Marruecos confirma que ha encontrado "indicios" de petróleo en el Atlántico

  • El país considera que es prematuro hablar de descubrimiento de crudo
  • Genel Energy confirma la localización a unos 200 km de las islas Canarias
  • No es la primera vez que se anuncian hallazgos por parte de Marruecos


El gobierno de Marruecos ha señalado que han encontrado "indicios de crudo" frente a las costas de Sidi Ifni, en el Atlántico, pero que es pronto para pronunciarse "sobre el potencial real" de ese descubrimiento.

La Oficina Nacional de Hidrocarburos (ONHYM, siglas en francés), que centraliza todas las operaciones de exploración en tierra y aguas marroquíes, ha dejado claro en un comunicado que se desconoce también "la naturaleza del petróleo encontrado", para lo cual serán necesarias "operaciones específicas que se están llevando a cabo".

Fuentes de la ONHYM dijeron a Efe que es prematuro hablar de "descubrimiento" de petróleo mientras no se aclaren una serie de dudas.

Repsol, otro de los actores en busca de crudo en la zona, pero del lado de las costas españolas, cree que que hallar crudo en Marruecos impulsaría su proyecto en Canarias.

Al nivel del Jurásico 

Las prospecciones llevadas a cabo por Genel, San Leon y Serica en las aguas del Atlántico, a 59 kilómetros de las costas de Sidi Ifni (unos 800 kilómetros al sur de Rabat), permitieron encontrar esos "indicios de crudo" a una profundidad de 2.087 metros, al nivel del Jurásico superior, aclara la oficina.

"Se han emprendido operaciones específicas para establecer la naturaleza del petróleo encontrado y apreciar las calidades petrofísicas de las rocas perforadas para poder pronunciarnos sobre el potencial real de las zonas de interés", señala la oficina marroquí.

Genel también confirma el hallazgo

Además del gobierno, la empresa turco-británica Genel Energy ha confirmado que se ha localizado petróleo en el pozo Sidi Musa-1, ubicado frente a las costas de Marruecos y a unos 200 kilómetros de las islas Canarias, si bien ha manifestado que es "prematuro" hacer interpretaciones técnicas sobre la situación.

"Genel confirma la información contenida en las actualizaciones operacionales publicadas por sus asociados (respecto al citado pozo)", ha apuntado a través de un comunicado publicado en su página web.

Durante la jornada de ayer, la petrolera Serica Energy afirmó que los trabajos de exploración en el pozo han demostrado la presencia de petróleo a 2.825 metros de profundidad, al tiempo que ha anunciado que se procederá a aislar y comprobar la presión, permeabilidad y capacidad productiva del mismo.

Por su parte, San León, que está participando también en las operaciones, ha emitido un comunicado idéntico al de Serica Energy, ratificando el éxito de los trabajos en Sidi Musa-1.

Segunda confirmación

No es esta la primera vez que ONHYM rebaja las expectativas de supuestos descubrimientos de petróleo en Marruecos, y tampoco la primera vez que Genel Energy anuncia sus "hallazgos" antes de ser matizada por el gobierno marroquí.

El pasado 6 de marzo, Genel Energy anunció haber encontrado petróleo en un yacimiento bautizado como Juby Maritime, en la zona de Tarfaya, más al sur que Sidi Ifni (exactamente frente a la isla española de Fuerteventura), pero ONHYM aclaró más tarde que se trataba de "petróleo pesado" cuya explotación no era rentable.

Marruecos tiene firmados 113 permisos de exploración petrolera (90 de ellos marítimos), pero ninguno de ellos ha dado hasta ahora resultados pese a que la directora de ONHYM, Amina Benjadra, considera que hay "prometedoras perspectivas".

Marruecos es el primer interesado en encontrar petróleo en su territorio o sus aguas, dado que el 97% de energía que consume es importada y de origen fósil.