Lego rompe su relación con la petrolera Shell tras una campaña de Greenpeace
- La juguetera ha ganado 86 millones gracias a su relación con Shell
El fabricante de juguetes Lego ha anunciado que no renovará el acuerdo que tiene con la multinacional Shell, que nació en la década de los 60. La medida fue tomada tras la campaña iniciada por Greenpeace contra los planes de la compañía para la explotación del petróleo en el Ártico.
La ONG apuntó en su campaña directamente a Lego, con un vídeo llamado 'No todo es increíble', en el que representaban cómo se cubría de aceite el Ártico, en una representación para la que han utilizado 120 kilos de juguetes de Lego. El corto ya ha sido visto por casi seis millones de personas en la plataforma de vídeo.
Firmado en 2011
En primera instancia, la juguetera se resisitó a las presiones de Greenpeace, al considerar que las protestas debían dirigirse a Shell. Sin embargo, el director ejecutivo de la compañía, Jorgen Vig Knudstorp, reconoció hoy que Lego respetaría el acuerdo firmado con la petrolera, firmado en 2011, pero que no lo renovaría, según recoge The Guardian.
El acuerdo actual permite que los juguetes de Lego se vendan en gasolineras Shell de 26 países, generando 86 millones de euros.
El objetivo ahora de Greenpeace es que la respuesta de Lego repercuta en otras organizaciones que tienen acuerdos con Shell, como el Museo de la Ciencia de Londres, donde la petrolera patrocina una exposición sobre el cambio climático.