Energía
Edisun Power pone a la venta una solar de 941MW en Madrid para centros de datos
- La búsqueda de comprador para 'Fuencarral to AI' la está gestionando ABN Amro
Rubén Esteller
La suiza Edisun Power, cotizada en la bolsa de Zúrich, ha iniciado el proceso de venta de su portfolio solar Fuencarral to AI, con una potencia de 941 MWp en fase de preconstrucción en Madrid.
El objetivo de la compañía que dirige José María Llopis es atender la creciente demanda energética del sector de centros de datos, que se ha convertido en un polo de inversión clave en España.
El proceso de venta, liderado por ABN AMRO Bank Corporate Finance, ha despertado ya un considerable interés entre inversores, según la compañía, que espera cerrar la operación este mismo año. El comprador final será el encargado de financiar y ejecutar la construcción de estas plantas.
El proyecto, del que 362 MW están específicamente destinados a data centers, constituye la piedra angular de la estrategia Renewables to AI, que Edisun lanzó a finales de 2024 para vincular su crecimiento al suministro renovable de la nueva economía digital.
Fuencarral to AI suma 941 MWp de potencia y está compuesto por tres grandes plantas fotovoltaicas en la Comunidad de Madrid y Toledo: Pradillos, con 390 MWp y sobre 832 hectáreas, con estado Ready-to-Build (RTB) previsto para el primer semestre de 2026; Envatios Fuencarral, de 291 MWp en 472 hectáreas, también con RTB en el primer semestre de 2026; y Loeches, de 260 MWp en 642 hectáreas entre Mejorada del Campo, Valdilecha y Torres de la Alameda, igualmente con RTB en el primer semestre del próximo ejercicio.
La empresa subraya que el auge de la inteligencia artificial y las aplicaciones intensivas en datos deben ir acompañado de una reducción de emisiones, y España, con costes solares un 45% inferiores a la media de la UE y con el 50% de los flujos de datos europeos atravesando su territorio, se sitúa en el centro de esta transformación.
La operación llega en un contexto financiero retador para Edisun. En el primer semestre de 2025, la compañía registró una caída de ingresos del 7,5%, hasta 7,22 millones de francos suizos (7,66 millones de euros), afectada por condiciones meteorológicas adversas en la Península Ibérica, un apagón en España y el efecto del tipo de cambio. El ebitda se redujo un 12,8%, hasta 4,6 millones (4,9 millones de euros), con un margen todavía sólido del 63,6%, pero el grupo cerró el periodo con pérdidas netas de 2,97 millones de francos (3,16 millones de euros), frente a los -1,25 millones de un año antes.
Como parte de su estrategia financiera, Edisun lanzará este mes una emisión de bonos a cinco años por 10 millones de francos, con un cupón del 3,5%, ampliable en función de la demanda, destinada a refinanciación y desarrollo de proyectos vinculados a centros de datos.
La compañía, que opera desde 1997 y está listada en el parqué suizo desde 2008, gestiona actualmente 34 plantas solares en Suiza, Alemania, España, Francia, Italia y Portugal, con una potencia instalada de 105,5 MW y casi 1 GW en desarrollo. La conclusión y el desenlace de la venta del portfolio madrileño serán determinantes para el resultado anual de 2025, advierte Edisun Power.