Energía
Argelia ultima un acuerdo con Exxon y Chevron para explotar gas de esquisto
- Con este acuerdo se podrán aprovechar las vasta reservas que contiene el país
elEconomista.es
El Gobierno de Argelia está cerca de concretar un acuerdo con Exxon Mobil Corp. y Chevron Corp. para aprovechar por primera vez las vastas reservas de gas del país nordafricano, incluido el esquisto.
"Los aspectos técnicos están prácticamente acordados", declaró Samir Bekhti, presidente del regulador energético Alnaft, en una entrevista a Bloomberg. "Pero la alineación comercial aún se está negociando y pronto se concretará".
Además, para el funcionario, atraer a los dos empresas estadounidenses tan grandes "envía una señal contundente".
Argelia está apostando fuerte por el esquisto para reforzar los ingresos estatales. En este país, los hidrocarburos representan más de tres cuartas partes de las exportaciones. Los intentos de diversificar la economía han sido limitados, y el creciente consumo energético de una población de 47 millones de personas hace crucial la inversión.
"Argelia posee un sistema petrolero de clase mundial con potencial para importantes recursos de petróleo y gas", según declaraciones de Chevron en un comunicado. Dadas las capacidades y la experiencia de la compañía, "estamos entusiasmados con las posibles sinergias y la relación que podríamos crear en Argelia", añadió. Exxon no respondió a una solicitud de comentarios hecha por la agencia estadounidense.
La infraestructura de gas existente en el país y su ubicación cercana a Europa son los grandes atractivos para las empresas extranjeras, pero Argelia necesita superar las preocupaciones sobre los costes que surgen de las perforaciones profundas en el desierto del sur y al mismo tiempo ofrecer la perspectiva de obtener grandes retornos.
Tres conexiones a Europa
Este país, miembro de la OPEP tiene los terceros mayores recursos recuperables de esquisto del mundo, detrás de China y Argentina, y por delante de Estados Unidos, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos.
El país cuenta con tres conexiones de gasoductos a Europa, lo que le da ventaja sobre proveedores más distantes, como Qatar, que envía gas natural licuado por barco. Argelia quiere replicar el éxito que las empresas estadounidenses han tenido con el gas de esquisto en su territorio, lo que convirtió a Estados Unidos de importador neto a uno de los mayores exportadores del mundo.
Para las inversiones en zonas cercanas a la infraestructura existente, solo se necesita recopilar datos preliminares, realizar pruebas iniciales y conectarse a las instalaciones, según dijo el funcionario argelino a Bloomberg.
Argelia tiene algunas de las mayores reservas de petróleo y gas de África, pero la producción se había visto frenada por la mala gestión y la falta de inversiones, un problema que las autoridades intentaron abordar con una nueva ley aprobada en 2019.