Energía

Los carburantes bajan y el diésel será este puente el más barato desde el año 2021

Una gasolinera en Madrid

Sergio Guinaldo
Madrid,

Los carburantes bajan de precio y el diésel será este puente el más barato desde el verano de 2021 con una tendencia además pronunciada de descenso. En concreto, el precio medio del litro de diésel cae por segunda semana seguida, tras abaratarse un 0,63% frente a hace siete días, situándose en los 1,423 euros, su nivel más bajo desde finales de junio, según datos del Boletín Petrolero de la UE. Por su parte, el precio medio del litro de gasolina también ha registrado su segunda caída, con un descenso del 0,2% con respecto a la pasada semana, hasta los 1,483 euros, en niveles de mediados de junio.

Estos precios, los más bajos en lo que va de verano, aunque ligeramente por encima del nivel de inicios de junio, suponen un alivio para el bolsillo de los consumidores en unas fechas, las del Puente de la Asunción, en el que se produce uno de los mayores movimientos en las carreteras españolas -hay previstos siete millones de desplazamientos durante cuatro días y hasta el próximo domingo. Con estos niveles de precios, en lo que va de 2025 el precio de la gasolina acumula un abaratamiento del 2,75%, mientras que el del diésel es del 1,4%.

El contraste es especialmente marcado frente al verano de 2022, cuando la crisis energética llevó los carburantes a máximos históricos. Entonces, tanto la gasolina como el diésel rozaron de media los dos euros, —1,861 euros por litro de gasolina y 1,854 euros por litro de diésel—. Desde entonces, la tendencia general ha sido de descenso paulatino, con 2023 y 2024 todavía en niveles altos.

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel tiene un coste de unos 78,76 euros, unos 2,31 euros menos que en las mismas fechas de 2024. Por su parte, para los vehículos de gasolina, hacer lo propio supone un desembolso actualmente de unos 81,73 euros, unos 6,43 euros menos que en 2024, cuando suponía unos 88,16 euros.

Diferencias entre provincias

Según un análisis publicado por la organización Facua a las puertas del puente de la Asunción, existen notables diferencias económicas al repostar entre distintas gasolineras dentro de una misma provincia. Según su análisis, realizado sobre los precios de 10.033 gasolineras remitidos al Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la diferencia puede ser de hasta 79 céntimos por litro en el caso más llamativo, posible al repostar diésel en Murcia. Esta cuantía puede conllevar que, al rellenar un depósito de unos 55 litros, la diferencia escale hasta los 43,45 euros.

A Murcia le siguen Lleida y Girona, con 76 céntimos, y Granada, con 65. En el otro extremo, los 2 céntimos de Ceuta y Melilla tanto en el diésel como en la gasolina 95.

Las mayores variaciones en los precios de la gasolina 95 están en Granada, con 62 céntimos, Barcelona, con 53, y Murcia, con 51. Las menores diferencias están, de nuevo, en Ceuta y Melilla, con 2 céntimos, seguidas de Ourense, con 20.

Otro informe reciente, realizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) con datos de los cuatro primeros meses del año, indicaba que los precios más altos los establecieron las instalaciones de BP y Moeve. Los más bajos, por el contrario, tuvieron lugar en las Ballenoil y en las independientes, con Bonàrea, Gmoil y Petroprix como las más económicas.