Energía
Marruecos compra a Endesa y Siemens la central de Tahaddart para aliarse con Taqa
- El 29 de abril se firmó la venta y el 19 mayo se anunciaron los planes con Abu Dabi
Rubén Esteller
La Oficina Nacional de la Electricidad y del Agua Potable (ONE) marroquí compró el pasado 29 de abril las participaciones de Endesa y Siemens Project Ventures en la central de ciclo combinado de Tahhadart.
La instalación, con sus 384 MW de potencia, llegó a suministrar el 20 por ciento de la electricidad del país magrebí y todavía ahora se acerca a casi un 10 por ciento, lo que la convierte en uno de los activos más estratégicos del país.
Situada a 30 kilómetros de Tánger, fue inaugurada el 20 de enero de 2005. La ONE adjudicó la construcción, iniciada el 28 de febrero de 2003, y el derecho de uso del ciclo combinado hasta 2025 a la sociedad Energie Electrique de Tahaddart, integrada por la propia ONE, por Endesa y por Siemens Energy. Endesa se encarga de la gestión técnica de la planta.
La central cuenta con una turbina de gas y otra de vapor de 400 MW de potencia nominal fabricadas por Siemens. La evacuación se realiza a través de una línea de 400 kV conectada con la subestación de Melloussa. La alimentación de la instalación se produce a través un gasoducto de 13 km conectado directamente con el gasoducto Argelia-España. De hecho, este gas era parte del peaje que Marruecos cobraba por el tránsito hacia España del gas argelino. El sistema de refrigeración se realiza mediante torres de refrigeración con agua de mar.
Pacto con Taqa
Tras la adquisición por parte de ONE, el 19 de mayo la Abu Dhabi National Energy Company PJSC (TAQA) anunció que su filial TAQA Morocco Group (TAQA Morocco), el principal productor independiente de energía de Marruecos, que cotiza en la Bolsa de Casablanca y en la que Taqa posee una participación del 85,79 %, ha anunciado que, junto con Nareva, una filial de propiedad exclusiva de Al Mada Group y el Fondo de Inversión de Mohammed VI, un fondo soberano del Reino de Marruecos, ha firmado tres memorandos de entendimiento (MoU) y acuerdos asociados con el Gobierno de Marruecos y la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE).
Las tres partes explorarán la adquisición de la central eléctrica de ciclo combinado de gas de Tahaddart con la vista puesta en ampliar su capacidad hasta los 1.500 MW, el desarrollo de nuevos proyectos flexibles de generación de energía renovable y de gas con bajas emisiones de carbono, proyectos de desalinización de agua de mar, infraestructura de transporte de agua e infraestructura de transporte de electricidad en el Reino de Marruecos.
En virtud de estos memorandos, TAQA Marruecos y sus socios públicos y privados explorarán conjuntamente el desarrollo de activos de generación y transporte de energía y agua con bajas emisiones de carbono, para apoyar su transición energética y la seguridad del agua.
La operación supone reforzar el papel de Abu Dabi (Taqa) en Marruecos justo después de que Argelia, propietario de Sonatrach, se opusiera a su desembarco en el capital de la española Naturgy.
Según las cuentas trimestrales de Endesa, la operación le ha supuesto unas pérdidas de un millón de euros y habría ingresado 11 millones por la venta.
El Grupo Enel, propietario de Endesa, cuenta además con tres centrales eólicas con una capacidad de más de 800 MW en el país.