Energía

El fondo británico Victory Hill crece en España: construirá dos plantas solares de 75 MW

  • Logra un préstamos de 35 millones de Bankinter con la asesoría de DLA
Una planta fotovoltaica

Rubén Esteller

La firma global de inversión sostenible Victory Hill, en alianza con el desarrollador Spanish Power, a través de GSEO ha cerrado un nuevo acuerdo estratégico para impulsar su presencia en el mercado de energías renovables en España.

A través de la 'joint venture' que ambas compañías mantienen, el consorcio ha obtenido un préstamo de 35 millones de euros de Bankinter destinado a financiar la construcción de dos plantas solares fotovoltaicas con una potencia conjunta de aproximadamente 75 MW, ubicadas en las provincias de Burgos y Málaga.

Estas instalaciones forman parte de la cartera de activos solares y eólicos adquirida por Victory Hill y Spanish Power en julio de 2024, que suma una capacidad total cercana a los 220 MW repartidos entre España, Portugal y Suecia.

Con esta operación, la gestora británica afianza su estrategia de crecimiento en la Península Ibérica y consolida su contribución a la transición energética europea.

Los activos de la primera cartera incluyen, tal y como se desveló en su momento con la entrada en España, una planta fotovoltaica operativa de 3,7 MW en España; un parque eólico terrestre operativo de 6 MW en Suecia; una planta fotovoltaica en construcción de 20 MW en Portugal; una planta fotovoltaica en construcción de 10,3 MW en España; y un parque eólico terrestre listo para construir (RTB) de 19,8 MW en España.

En la segunda fase, que se inicia ahora, GSEO invierte en la construcción de los activos solares RTB españoles. La operación ha contado con el asesoramiento legal de DLA Piper España, liderado por Pablo Echenique, socio de Corporate y responsable del área de Energía, y José Marco, socio de Finance, con la colaboración de profesionales de las áreas financiera, corporativa y fiscal. Por parte de Bankinter, el asesoramiento legal ha corrido a cargo de Cuatrecasas, bajo la dirección de Agustín Cerdá.

Pablo Echenique destacó que esta nueva transacción "consolida el compromiso de Victory Hill con el mercado ibérico de energías renovables y refuerza su contribución a la transición energética en Europa".