Energía

Saint-Brieuc cumple un año generando energía eólica marina y dinamizando la costa bretona

  • Ha generado 1.506 GWh en su primer año de operación, cumpliendo las previsiones de producción con 62 turbinas de 8 MW
Parque eólico marino de Saint Brieuc

Rubén Esteller

El parque eólico marino de Saint-Brieuc, uno de los dos primeros en entrar en operación en Francia, celebra su primer aniversario consolidándose como referente en la convivencia entre energía renovable y actividad pesquera. En su primer año, la instalación ha generado 1.506 GWh, cumpliendo los objetivos de producción previstos y suministrando electricidad limpia y autóctona a cerca de un millón de personas.

Situado en la bahía de Saint-Brieuc, en la costa de la Bretaña, el proyecto —promovido con una inversión de 2.400 millones de euros— cuenta con 62 turbinas de 8 MW, las más potentes instaladas hasta ahora en Francia, que suman una capacidad total de 496 MW. Su desarrollo se inició en 2012 y, desde su entrada en operación, ha reforzado la seguridad energética del país al mismo tiempo que ha dinamizado la economía local.

Pesca y energía, una convivencia pionera

Saint-Brieuc es el único parque eólico marino de Francia totalmente abierto a todas las modalidades de pesca, registrando 140 días de actividad pesquera al año con la participación de 50 embarcaciones. Además, se ha inaugurado un nuevo edificio para profesionales del mar en el puerto de Saint-Cast, en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de Côtes-d'Armor, que refuerza la infraestructura del sector.

La protección del ecosistema de la bahía es uno de los pilares del proyecto. Para ello, se han implementado 40 medidas de seguimiento ambiental y se han firmado cinco alianzas estratégicas dentro del programa IBReizh, que impulsa soluciones marítimas innovadoras y sostenibles.

El parque también ha favorecido el turismo en la región: más de 15.000 personas han visitado la instalación a través de los recorridos organizados por Vedettes de Bréhat y Les Corsaires de Saint-Malo.

Durante 2024 se realizaron 320 salidas al mar para operaciones de mantenimiento, con más de 1.000 inspecciones a aerogeneradores y una media de cuatro turbinas revisadas en cada viaje. Estas acciones han permitido optimizar el rendimiento y garantizar la seguridad de la infraestructura.

Con este primer año de operación, Saint-Brieuc se consolida como un ejemplo de integración de la energía eólica marina en la economía costera, demostrando que la transición energética puede convivir con la pesca y generar valor añadido para las comunidades locales.