Energía

KGAL compra una planta solar de 60,5 MW en Andalucía para una de las mayores fundaciones alemanas

  • La Fundación Software AG apoya anualmente 250 proyectos públicos orientados al bienestar
Una planta fotovoltaica

Rubén Esteller

KGAL Investment Management ha adquirido un parque solar en Andalucía en nombre de la Fundación Software AG (SAGST). La instalación, con una capacidad de 60,5 megavatios pico (MWp), lleva suministrando electricidad a la red desde junio de 2025. El proyecto ha sido desarrollado por BayWa r.e.

El parque solar "Gerena" está situado en el municipio de Guillena, en la provincia de Sevilla, y se construyó en terrenos que anteriormente eran agrícolas. Los ingresos de aproximadamente el 70 % de la producción de electricidad están garantizados mediante un acuerdo de compra de energía (PPA) de diez años con una empresa industrial europea.

"La cartera está ahora diversificada en cuanto a ubicaciones, tecnologías y modelos de compra. Los proyectos están diseñados para generar flujos de caja estables con un riesgo controlado", afirma Konrad Lindner, gestor de cartera de KGAL. El mandato de SAGST incluye cuatro inversiones de capital puro: tres parques eólicos en Alemania y el parque solar recién incorporado en España.

Markus Ziener, director general de SAGST, explica: "Con la adquisición de Gerena, completamos con éxito la primera fase de nuestra estrategia de inversión en el ámbito de las energías renovables. Hasta ahora, hemos invertido un total de 150 millones de euros en proyectos relacionados. Nuestro objetivo es realizar proyectos adicionales por un total de hasta 100 millones de euros en la próxima fase de desarrollo a través de SAGST Renewables GmbH. KGAL sigue siendo nuestro socio para seleccionar inversiones que cumplan nuestros criterios de impacto, retención de valor y sostenibilidad".

La Fundación Software AG, con sede en Darmstadt, es una de las fundaciones sin ánimo de lucro más grandes de Alemania. Sus activos, acumulados gracias al éxito empresarial del pionero de las tecnologías de la información Peter Schnell, están diversificados en varias clases de activos y se invierten estrictamente de acuerdo con criterios ESG autodefinidos, incluyendo bienes inmuebles, mercados de capitales y participaciones corporativas.

Durante más de 30 años, la fundación ha apoyado anualmente alrededor de 250 proyectos públicos orientados al bienestar, centrándose en el desarrollo de las personas y la sociedad en Alemania y Europa. En 2024, fundó SAGST Renewables GmbH para establecer inversiones en el sector de las energías renovables.