Energía

Powerdot invertirá 11 millones en Cataluña para extender su red de puntos de recarga

  • La compañía prevé destinar 26 millones a todo el país hasta 2026
Un punto de recarga de Powerdot

Rubén Esteller

Powerdot invertirá en Cataluña más de 11 millones de euros para ampliar su red de carga rápida y ultrarrápida. Actualmente, la compañía cuenta con 25 estaciones en distintas ubicaciones del territorio catalán. De ellas, 13 ya están en funcionamiento y otras 12 se encuentran en proceso de instalación. Además, continúa expandiéndose en la región y el resto de España con el plan de invertir 26 millones de euros hasta 2026.

"Cataluña representa un territorio clave para Powerdot, tanto por su volumen de usuarios como por su cultura de innovación y sostenibilidad. En Powerdot nos enfocamos en la instalación en espacios de retail, donde las personas pueden conjugar la recarga de su coche y sus actividades cotidianas. Creemos que una experiencia de recarga simple es uno de los principales diferenciadores de conducir un vehículo eléctrico frente a un coche a combustión", señala Laura Gonçalves, directora general de Powerdot en España.

Este despliegue va en línea con el crecimiento del ecosistema de movilidad eléctrica en la región, que ya concentra cerca del 23% de puntos de recarga públicos del total nacional y se sitúa como la comunidad autónoma con mayor despliegue de infraestructura de recarga del país, según los datos del primer trimestre de 2025 que maneja ANFAC.

La consolidación de esa sólida red eléctrica está contribuyendo directamente al auge del vehículo eléctrico en Cataluña. En lo que va de año, según AEDIVE, se han matriculado más de 15.332 vehículos eléctricos en la región, de los que más de 3.800 fueron en junio. Esto supone un salto cuantitativo respecto al mismo periodo de 2024, cuando se matricularon 9.652 vehículos eléctricos, lo que supone un incremento interanual de las matriculaciones del 59?%.

El crecimiento se ha consolidado en todo el territorio: Lleida y Tarragona han registrado subidas superiores al 71?%, Girona ha alcanzado un 64?% y Barcelona, que concentra el mayor volumen de vehículos eléctricos, ha crecido cerca de 56%. Eso evidencia el avance sostenido de la movilidad eléctrica en la comunidad en lo que llevamos de año.

La provincia de Barcelona, con más de 3 millones de euros, concentra la mayor parte de la inversión de Powerdot en Cataluña a día de hoy. Sus estaciones se sitúan en zonas de alta afluencia, como centros comerciales, hoteles y restaurantes, lo que permite al usuario recargar su vehículo mientras realiza actividades cotidianas. Entre las localizaciones más representativas ya operativas de la región, destacan centros comerciales especialmente populares entre los consumidores, como Diagonal Mar (Barcelona), Barnasud (Gavà), Terrassa Plaça (Terrassa) o Parc Central (Tarragona).

Con el foco puesto en la experiencia del usuario, Powerdot apuesta por la interoperabilidad y una recarga cómoda e intuitiva. Sus estaciones pueden localizarse fácilmente a través de aplicaciones como Chargemap, Octopus Electroverse, o navegadores GPS como Google Maps o Waze. Para iniciar una carga, los usuarios disponen de distintas opciones: tarjeta RFID, escáner de código QR, pago con tarjeta bancaria a través de TPV físico o la más sencilla: Autocharge con Chargemap, que permite comenzar la recarga simplemente conectando el cable al vehículo.