Energía
Foment urge a Illa medidas energéticas para salvar la industria
- Cree que Cataluña puede arrastrar consecuencias por el retraso en las renovables
elEconomista.es
La patronal catalana Foment del Treball exige al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, una política industrial "ambiciosa" para garantizar el suministro energético sin perder competitividad. En un manifiesto al que ha tenido acceso este periódico y que envió la patronal al presidente de la Generalitat, Foment denuncia el retraso acumulado de Cataluña en la implantación de energías renovables y las consecuencias que esto puede tener sobre la industria catalana.
La patronal remitió, de hecho, una batería de propuestas para agilizar la implantación de nuevas medidas energéticas y exigió "acciones concretas" para no quedarse atrás en la carrera industrial. "Cataluña necesita una estrategia clara que combine sostenibilidad, competitividad y seguridad. Necesita una política energética industrial a la altura del reto que enfrentamos", reza el documento que pide además "una intervención firme del Govern".
La organización empresarial reitera además su compromiso con la neutralidad climática en 2050, pero subraya que este objetivo solo será posible si se garantiza "un suministro energético fiable y competitivo".
Para ello, la patronal propone en concreto una serie de medidas que van desde la ampliación del ciclo productivo de las centrales nucleares y la convocatoria inmediata de la subasta de cogeneración hasta la retribución justa de las redes de distribución y el impulso efectivo de los gases renovables como el biometano o el hidrógeno verde.
En paralelo, Foment pide al Gobierno catalán una implementación efectiva de la Estrategia Catalana del Biogás, un despliegue de sistemas de almacenamiento a gran escala –pues, considera que el actual ritmo es insuficiente para sostener el crecimiento económico–, la simplificación normativa, el impulso del autoconsumo industrial y una reforma fiscal que elimine trabas como el impuesto a la generación eléctrica, que no existe en ningún otro país europeo.
Otras medidas
Foment insiste en que estas medidas "no responden a ninguna ideología, sino al sentido común y a criterios empresariales y tecnológicos". "Cataluña necesita una política energética industrial a la altura del reto que enfrentamos", afirma el manifiesto, que se compromete a seguir defendiendo esta visión "con rigor, diálogo y compromiso".
En cualquier caso, la entidad presidida por Josep Sánchez Libre ya ha remitido la posición de la patronal respecto a la política energética catalana y, por tanto, está a la espera de una respuesta en el corto plazo.