Energía

Elecnor firma una financiación sindicada con límite de 350 millones de euros a 5 años

  • El grupo vasco quiere mejorar su fortaleza financiera ante los desafíos del plan estratégico del grupo
Elecnor firma una financiación sindicada con límite de 350 millones de euros a 5 años.

Aida M. Pereda
Bilbao,

El grupo Elecnor busca fortalecer sus fuentes de financiación a largo plazo a través de un nuevo contrato de financiación sindicada, con límite de 350 millones de euros y vencimiento a cinco años, hasta junio de 2030, con el objetivo de impulsar los objetivos establecidos en su plan estratégico.

Este contrato de financiación, que según ha explicado la propia compañía se compone de un tramo préstamo bullet de 50 millones de euros y un tramo crédito multidivisa de 300 millones, sustituye al formalizado en el ejercicio 2014, que había ido actualizándose hasta 2021 bajo el modelo de novación.

La nueva financiación, calificada como sostenible por cumplir con los requisitos establecidos por los Sustainability Linked Loan Principles, advierten, reforzará la capacidad inversora de Elecnor en el marco de su plan estratégico.

Presente en más de 40 países y con una plantilla de 24.655 empleados a cierre de 2024, el grupo vasco prosigue con su proceso de expansión a nuevos mercados estructurando su actividad en torno a servicios, proyectos y concesiones y proyectos propios.

Desde la compañía, que cotiza en el Mercado Continuo, subrayan que han aprovechado el "favorable momento del mercado" para establecer unas condiciones financieras adecuadas a los desafíos de su plan estratégico. Y con respecto al plazo acordado de cinco años, "el habitual en este tipo de financiaciones bancarias", señalan, servirá para "alargar la vida media de las fuentes de financiación".

El contrato, para el que Elecnor ha contado con Kenta Capital como asesor financiero, Cuatrecasas como responsable del asesoramiento legal y la consultora G-Advisory para la emisión de los informes de sostenibilidad, ha sido suscrito por Santander, Caixabank, Abanca, BBVA, Kutxabank, Banco Sabadell, Barclays, Unicaja, Bankinter, Société Générale, Banco Cooperativo, Crédit Agricole y Banca March.

400 millones en pagarés multidivisa

Asimismo, el grupo Elecnor ha publicado hoy un nuevo programa de pagarés multidivisa en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), con un límite de 400 millones de euros, para atender las necesidades de capital circulante de sus proyectos, tanto en España como a nivel internacional, en las áreas de ingeniería, desarrollo y construcción de infraestructuras, energías renovables y nuevas tecnologías, indican.