Nuevo revés para Fisterra Energy con la paralización de su tercer parque eólico en Euskadi
- El Gobierno vasco deniega la declaración ambiental a la compañía de Blackstone por poner en peligro a las aves protegidas de la zona de las Encartaciones
Aida M. Pereda
Bilbao,
Fisterra Energy vuelve a ver paralizados sus planes expansivos en Euskadi al no cumplir los requisitos legales necesarios para la puesta en marcha de un parque eólico que proyectó en la zona de Encartaciones. Así lo ha determinado el Gobierno vasco, que ha emitido un veredicto de declaración ambiental desfavorable a este proyecto, por considerar que pone en peligro a las aves protegidas presentes en dicho entorno.
El Boletín Oficial del País Vasco publica hoy la resolución del Ejecutivo autonómico, que deniega la instalación de ocho aerogeneradores en Sopuerta y Artzentales, ya que su ubicación interfiere en el hábitat de aves protegidas como el alimoche o el quebrantahuesos, además de quirópteros y especies vegetales protegidas.
El proyecto presentado por la compañía perteneciente al fondo Blackstone, que conllevaba una inversión de 60 millones de euros, tenía una capacidad total cercana a los 50 MW, el límite que permite que sea tramitado directamente por la administración autonómica pertinente sin pasar por el Ministerio de Transición Energética.
Tercer proyecto frustrado
Con esta resolución, se trata de la tercera vez que Fisterra Energy ve frustrado un proyecto en el País Vasco. El año pasado, después de que la compañía de Blackstone renunciase a su parque eólico de Las Llanas ante la falta de infraestructura eléctrica que permitiese evacuar la energía generada, cayó también su proyecto Cantoblanco, también por no lograr una declaración ambiental favorable por parte del Gobierno vasco.