Energía

Arteche explora nuevas oportunidades de mercado en el sector eléctrico

José Luis Elejalde, de Tecnalia, y Óscar Fernández de Retana, de Arteche

Aida M. Pereda
Mungia,

Arteche, especializada en equipos, componentes y soluciones en el ámbito de la energía, sigue explorando nuevas oportunidades de mercado en el sector eléctrico y, para ello, vuelve a confiar en Tecnalia. El centro de investigación y desarrollo tecnológico vasco, de referencia a nivel europeo, es socio tecnológico del grupo y de otras muchas empresas, pero ahora consolida su relación con Arteche mediante la firma de un acuerdo marco de colaboración que tiene como objetivo "acelerar el desarrollo de tecnologías avanzadas y sostenibles aplicadas en el séctor eléctrico", advierten.

El acuerdo, que permitirá aumentar su capacidad en materia de innovación, se articula alrededor de cuatro líneas estratégicas: colaboración en algoritmia para monitorización y gestión de activos; aplicaciones software para sistemas de protección y control de subestaciones; ciberseguridad; y economía circular y sostenibilidad de producto.

De esta forma, Tecnalia colaborará con Arteche en la creación de nuevos productos, así como en la transferencia de tecnología y la formación de talento. También apoyará en el análisis de viabilidad de desarrollos tecnológicos y la identificación de alianzas estratégicas, facilitando así la promoción conjunta proyectos de I+D para su comercialización.

En este sentido, Arteche y Tecnalia trabajarán en las necesidades normativas y regulatorias, creando así "infraestructuras de laboratorio pioneras que responderán tanto a necesidades actuales como futuras de los nuevos productos, permitiendo así acelerar significativamente su acceso a mercado, asegurando el cumplimiento de los más altos estándares", aseguran.

En relación a la sostenibilidad, Arteche trabajará con Tecnalia para impulsar su estrategia de descarbonización, ya que la firma vasca tiene como objetivo alcanzar un consumo de electricidad renovable del 100% en 2030 y reducir su huella de carbono al 50% respecto a 2021.

Captación de talento

Por último, el acuerdo contempla la integración de investigadores residentes de Tecnalia en Arteche, lo que le permitirá incrementar la capacidad de ejecución de sus equipos técnicos. Además, Tecnalia ofrecerá un servicio de captación y capacitación de talento para que los profesionales de Arteche adquieran habilidades avanzadas a través de una estancia formativa en el centro de investigación.

"Este acuerdo nos permitirá acceder a conocimiento y recursos avanzados, reforzando nuestra capacidad para desarrollar soluciones tecnológicas de vanguardia. Nos ilusiona pensar en las oportunidades que nos ofrecerá el trabajo estrecho con Tecnalia en materia de desarrollo tecnológico, formación y capacitación de nuestros equipos y en el terreno de la transición energética", ha destacado Óscar Fernández de Retana, Chief Tecnology Officer de Arteche.

Por su parte, José Luis Elejalde, director de transición energética, climática y urbana de Tecnalia ha querido poner en valor la apuesta del centro "por la colaboración como palanca para crecer y crear un mundo mejor y más sostenible, y acompañar a empresas líderes como Arteche es una oportunidad para posicionarnos en sectores clave para la industria y la sociedad".