Ecoener votará en su próxima junta el nombramiento de Baldomero Navalón y María Casares como nuevos consejeros
- La energética también decidirá si reelige a seis consejeros, incluyendo a su presidente
- Ecoener logra un beneficio de 12 millones y se prepara para arrancar 122 MW
- Ecoener logra 41 millones para su sexta planta solar en República Dominicana
Sergio Guinaldo
Ecoener votará en su próxima junta de accionistas cambios para su consejo de administración, cuya celebración está prevista el próximo 19 de junio.
Según la comunicación emitida a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la energética votará la reelección de seis consejeros, entre los que se incluye a Luis de Valdivia, actual presidente de la compañía, y a su vicepresidente, Fernando Rodríguez Alfonso, ambos consejeros bajo la categoría de ejecutivos.
También, se propondrá la designación de dos nuevos candidatos: Baldomero Navalón Burgos y María Casares Medrano, que se unirían tras la marcha de Inés Justé y Dean Tenerelli.
"Es necesario reconocer y agradecer a Inés Justé y Dean Tenerelli su sobresaliente contribución para el crecimiento de Ecoener desde nuestra salida a Bolsa en mayo de 2021. Con esta renovación, sumamos experiencia en nuestro sector para seguir avanzando en el desarrollo de una empresa más sólida, innovadora y preparada para afrontar los desafíos del futuro, al tiempo que continuamos con el compromiso con la excelencia en la gobernanza corporativa", indicó Luis de Valdivia.
Baldomero Navalón será propuesto como vocal de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones de Ecoener, mientras que María Casares será propuesta como presidenta de la Comisión de Auditoría en sustitución de Fernando Lacadena, que por normativa no puede renovar en el cargo, aunque se propondrá que continúe como vocal de la comisión. De aprobarse todas las propuestas, el número total de consejeros pasaría a ser de 12, en lugar de los 10 actuales.
Navalón es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, en la especialidad hidráulica y energética, y posee estudios de postgrado en el IESE (PDG) y en el International Institute for Management Development (Global Leadership Program). El ingeniero ha desarrollado buena parte de su carrera en Iberdrola, donde ocupó cargos de alta responsabilidad durante casi treinta años. Hasta 2028, fue director de Generación Hidráulica para España y Portugal, director del Negocio de Renovables Iberia e Internacional y director corporativo mundial de Recursos Humanos y Servicios Generales, además de consejero en distintas empresas de Iberdrola y en las sociedades propietarias y operadoras de las centrales nucleares españolas. En la actualidad, es consejero independiente de Neoelectra y CBNK.
Casares, en cambio, es licenciada en Economía por la Universidad de Oviedo. Asimismo, realizó el MBA in the Global Energy Industry, impartido conjuntamente por las universidades de Strathclyde y Comillas ICAI-ICADE. Está certificada como auditora interna por el Instituto Internacional de Auditores Internos (CIA) y cuenta con el certificado de aseguramiento de riesgos (CRMA). Así, ha desarrollado su carrera profesional principalmente en el sector energético, primero como auditora financiera en PwC y, después, en Iberdrola, donde ocupó, entre 2007 y 2019, distintos puestos como responsable de Auditoría Interna y Control de Gestión en diferentes áreas y países. Posteriormente, se incorporó al Grupo IMQ, en el País Vasco, donde trabajó como responsable de Auditoría Interna. En 2021, asumió la dirección de Auditoría Interna de Tubacex, cargo que desempeñó hasta 2024. En la actualidad presta servicios de auditoría interna y asesoría en distintas empresas y participa en iniciativas lideradas por el Instituto de Auditores Internos.