Energía

Galán (Iberdrola), invitado a la cena de estado por la visita de Donald Trump a Qatar

Ignacio Galán saluda a Trump y al emir de Qatar en la cena de estado. / eE

Sergio Guinaldo

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, tuvo el privilegio de formar parte del selecto grupo de empresarios invitados a la cena de estado organizada este miércoles por el emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, con motivo de la visita al emirato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En el encuentro que mantuvo Galán con ambos dirigentes, el presidente de la energética reiteró su compromiso con el país norteamericano, principal destino de inversión de la compañía, mediante una inversión ya anunciada de 20.000 millones de dólares hasta el año 2030 para modernizar, expandir y digitalizar las infraestructuras de redes. A esa inversión se sumarán, además, inversiones en el negocio de generación, en el que Iberdrola cuenta con 10,5 gigavatios operativos de potencia instalada.

Durante el banquete, el emir pronunció un discurso en el que hizo hincapié en la estrecha cooperación existente entre Qatar y Estados Unidos en diversos ámbitos, particularmente en el sector energético.

Iberdrola, EEUU y Qatar

Los vínculos de Iberdrola tanto con Estados Unidos como con Qatar se remontan a varios lustros. Así, la presencia de la energética en EEUU, con más de 20 años de antigüedad, permite a la compañía presidida por Galán mantener activos en el país por valor de 50.000 millones de dólares en 24 estados. El 80% del negocio de Iberdrola en EEUU son redes eléctricas, con más de 170.000 kilómetros de líneas eléctricas en los estados de Nueva York, Connecticut, Maine y Massachusetts, entre otros, dando servicio a 10 millones de estadounidenses. Todo ello propicia que la multinacional dé empleo a más de 9.000 personas en el país y sostener a través de sus compras un total de 70.000 empleos.

En cuanto al país árabe, Qatar se convirtió en el principal accionista de Iberdrola en 2011 tras la firma de una alianza estratégica entre la empresa y la Autoridad de Inversiones de Qatar (QIA por sus siglas en inglés).

Por ello, Iberdrola cuenta en Catar con un centro de investigación y desarrollo en el que realiza actividades relacionadas con toda la cadena de valor eléctrica, con foco en las redes inteligentes y la digitalización. Y hace tres años, Iberdrola y la Agencia de Promoción de la Inversión de Qatar (IPA Qatar) unieron sus fuerzas para expandir el centro.