Petronor invertirá 89 millones de euros en la parada de las unidades de una planta de la refinería de Muskiz
- La parada, de dos meses, permitirá a la compañía ser "más eficiente, segura y sostenible"
- Petronor construirá su electrolizador de 100 MW. en septiembre, con una inversión de 260 millones
- Petronor utiliza la inteligencia artificial para aumentar su eficiencia y rentabilidad
Agencias
Petronor invertirá 89 millones de euros en la parada de las unidades pertenecientes a la Planta 1 de la refinería de Muskiz (Vizcaya), que tendrá una duración inferior a dos meses.
Según ha informado la compañía en un comunicado, esta parada responde a una inversión que forma parte del "proceso de mejora y renovación continua", ya que permite a la refinería ser "más eficiente, segura y sostenible". Es lo que se conoce como Parada de una o varias unidades y este año, se realiza en las unidades de la Planta 1.
También ha añadido que esta nueva parada forma parte de su apuesta por una política de renovación permanente y durante las próximas semanas se procederá al mantenimiento y la actualización de las instalaciones productivas. Todo ello, según ha explicado, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad e "incorporando innovaciones para mejorar la eficiencia y reducir emisiones".
Proceso de parada
La última Parada de Planta 1 se produjo en 2019, hace seis años. La actual Parada, así como el posterior arranque de las unidades, se lleva a cabo de manera secuencial. En el transcurso de la misma, los equipos se abren, limpian, revisan y reacondicionan, con el objetivo de asegurar sus "óptimas condiciones de funcionamiento de cara al siguiente ciclo operativo".
Los trabajos se prolongarán hasta la segunda quincena de julio, involucrando en el proceso a más de 1.200 trabajadores de 40 empresas distintas. En total, serán necesarias aproximadamente 400.000 horas de trabajo, en las que las labores multidisciplinares se coordinarán "de forma ordenada y eficaz" para alcanzar los objetivos de seguridad y calidad.
En esta Parada, según ha explicado Petronor, se realizarán trabajos de mantenimiento de alta complejidad técnica en los que se utilizarán las tecnologías más innovadoras y eficientes del sector industrial. Se va a actuar en alrededor de 400 equipos diferentes de las 14 unidades que entrarán en Parada programada.
En concreto, se inspeccionarán y actualizarán columnas, depósitos, hornos, chimeneas y antorchas, entre otros. Como trabajos destacados dentro de la parada se encuentran la inversión en la nueva torre Preflash, las modificaciones asociadas en el interior de la torre de crudo C1, diferentes mejoras en hornos y el cambio interno de los reactores de la unidad desulfuradora G3.