Energía

Iberdrola compra por primera vez redes eléctricas en España: se hace con Electra del Maestrazgo

  • La adquisición, valorada en 75 millones, refuerza su plan de crecer en negocios regulados
  • La transacción permite reciclar el capital logrado de la venta de Maine Natural Gas
Ignacio Galán, presidente de Iberdrola

Rubén Esteller

Iberdrola se refuerza en el negocio de redes eléctricas en España con la adquisición del grupo Electra del Maestrazgo. La operación, valorada en torno a los 75 millones de euros, representa la primera inversión directa de la compañía en activos de distribución en el país desde la fusión en 1992 de Iberduero e Hidrola.

El perímetro de la adquisición incluye tres sociedades. Hidroeléctrica del Guadalope, fundada en Castellón el 10 de agosto de 1984, que se dedica a la generación de energía en régimen especial. Maestrazgo Distribución Eléctrica, constituida el 5 de diciembre de 2014, está enfocada en la actividad de distribución.

Por su parte, Electra Energía, creada el 8 de noviembre de 2000, se ocupa de la comercialización. Estas compañías suman una infraestructura de 1.350 kilómetros de líneas de media y baja tensión, dan servicio a 21.000 puntos de suministro y cuentan con 19.000 clientes con un elevado nivel de fidelidad. Además, operan con una capacidad instalada de 6,8 MW a través de instalaciones fotovoltaicas y generación hidroeléctrica.

La operación, que está pendiente de recibir la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), se enmarca en el plan estratégico de Iberdrola, que prioriza el crecimiento en redes como eje de la transición energética. En este contexto, la eléctrica prevé invertir más de 13.000 millones de euros en redes entre 2025 y 2026.

Con esta adquisición, Iberdrola entra por primera vez en la red de distribución eléctrica de la provincia de Teruel, accediendo al 20% de su red. La compañía estima que los activos regulados en redes alcanzarán los 51.000 millones de euros al cierre de 2025, frente a los 49.000 millones registrados en el primer trimestre del año.

Desde el punto de vista financiero, la operación tendrá un impacto positivo en el resultado neto desde el primer año, con una rentabilidad superior al coste de capital, lo que garantiza la creación de valor. Además, Iberdrola podrá aplicar sinergias y eficiencias derivadas de su escala y experiencia en gestión de redes, optimizando los costes operativos de Electra del Maestrazgo.

La transacción permite además reciclar capital tras la reciente desinversión de Maine Natural Gas, en Estados Unidos, alineándose así con la estrategia de rotación de activos para reforzar su liderazgo en redes eléctricas y avanzar en la electrificación de la economía. Iberdrola, consultada por elEconomista.es, no quiso ayer hacer comentarios.