Energía

La china TDG cierra con Panattoni Iberia su instalación en la Plataforma Logística de Zaragoza con una inversión de 120 millones

La china TDG alquila a Panattoni Iberia naves en la Plataforma Logística de Zaragoza.

Eva Sereno
Zaragoza,

El grupo chino TDG ya anunció su intención de instalar en Zaragoza su base de operaciones para España y Europa, a través de TDG Ibernavitas, con una inversión de 120 millones de euros. Una sede sobre la apuntó su ubicación en la Plataforma Logística de Zaragoza (PlaZa) sin desvelar más detalles, a pesar de la que fecha que se baraja para la inauguración y puesta en marcha era el próximo mes de junio.

Y, ahora, ya se ha desvelado el enclave en el que estará situada su planta. La compañía ha cerrado con Panatonni, promotor inmobiliario logístico, el alquiler a largo plazo para su sede en el módulo 2, con una superficie de 9.543,15 metros cuadrados, para su instalación en Zaragoza.

Este módulo cuenta con almacén, oficinas y superficie en entreplanta y forma parte del almacén con mayor superficie dentro del Panattoni Park Zaragoza III, parque logístico que está compuesto por dos almacenes. De esta manera, consta de un edificio cross-dock de 5.000 metros cuadrados, que actualmente ya está alquilado, y de un segundo almacén de 19.086,3 metros cuadrados con capacidad para albergar hasta dos inquilinos, con 17 muelles de carga. Precisamente, en este último en el que TDG Ibernavitas se va a ubicar, quedando disponible en el parque logístico 9.543,15 metros cuadrados.

Los edificios tienen una altura libre de 11 metros cuadrados y disponen de amplias playas de maniobra para camiones, que van hasta los 35 metros de anchura, ratio que supera el estándar del sector.

Estas instalaciones permitirán a la empresa fortalecer su capacidad operativa, "permitiéndonos optimizar soluciones de almacenamiento de energía y gestión de procesos energéticos en España desde Zaragoza", afirma Luis Rubio, CEO de TDG Ibernavitas, compañía especializada en soluciones para almacenamiento de energía, microinversores, placas solares y gestión integrada de procesos energéticos.

Los planes de la compañía pasan a su vez por completar el ecosistema de energías renovables con soluciones innovadoras llave en mano en sistemas de almacenamiento energético con baterías de litio Tier 1. Desde este enclave, se prevé ofrecer ya este año el servicio comercial a los clientes europeos desde el sur del continente, aparte de alcanzar el norte de África y Latinoamérica.

La previsión, tal y como se anunció, es que la empresa inaugure su primera nave el próximo mes de junio. Se espera que en la fase inicial de la actividad se generen 300 puestos de trabajo, que se elevarían a 800 empleos en el horizonte de cinco años.

La elección de estas instalaciones en PlaZa no ha sido casual, dado que "representa un paso estratégico en nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector energético", incide Rubio.

Precisamente, es una apuesta que entronca con el hecho de que los almacenes de Panattoni Park Zaragoza III tienen la certificación de construcción sostenible BREEAM nivel Very Good por la que se dispone de instalación fotovoltaica de 100 kW, cargadores para vehículos eléctricos, luces LED e innovaciones en materia de eficiencia energética y reducción de gastos de mantenimiento e impacto en el medioambiente, según destaca el director general de Panattoni para España y Portugal, Gustavo Cardozo.