Energía
Arteche repartirá entre sus accionistas un dividendo de 9,4 millones de euros
- El fabricante vasco obtuvo un beneficio neto atribuido de 18,9 millones en 2024, un 56,7% más que el año anterior
- Arteche dispara un 56,7% su beneficio en 2024, con un fuerte crecimiento en la región Asia-Pacífico
Aida M. Pereda
Bilbao,
Arteche celebrará el próximo lunes, 28 de abril, su Junta General de Accionistas en su sede de Mungia, donde propondrá el reparto de un dividendo por un importe de 9,4 millones, a razón de 0,1655 euros brutos por acción, que se abonará el próximo 14 de mayo, según ha adelantado la compañía.
El orden del día incluirá la aprobación de sus cuentas correspondientes a 2024, año en el que el fabricante vasco de equipos, componentes y soluciones para el sector de la energía obtuvo un beneficio neto atribuido de 18,9 millones, lo que supone un incremento del 56,7% respecto a los 12,1 millones registrados el ejercicio anterior.
En la Junta se propondrá además la reelección de Dámaso Quintana Pradera y de Pablo Ramallo Taboada como miembros del Consejo de Administración de la Sociedad, con la categoría de dominicales. También se planteará la reelección de José María Abril Pérez como miembro del Consejo de Administración, con la categoría de externo, y la de Guillermo Ulacia y Luis Javier Aranaz, como independientes.
Asimismo, se someterá a votación dejar sin efecto la autorización al Consejo de Administración para proceder a la adquisición derivativa de acciones propias y, por el contrario, se le concederá permiso para aumentar el capital social conforme a lo establecido en la Ley de Sociedades de Capital, atribuyéndole, además la facultad de excluir el derecho de suscripción preferente, hasta un límite del 20% del capital social en la fecha de autorización. Por último, la reunión finalizará con la fijación del importe máximo para la remuneración de los consejeros.
Superación de sus objetivos
En 2024, Arteche incrementó sus ventas un 11,5%, por encima del 10% establecido como objetivo en su plan estratégico, alcanzando los 447,4 millones gracias al buen desempeño de todas sus líneas de negocio. Además, obtuvo unos datos de contratación récord de 532,4 millones, un 12,3% por encima de la media del mercado, con un crecimiento más acentuado en la región Asia-Pacífico.
Con respecto a su deuda financiera neta, el grupo cerró el pasado ejercicio en 25,6 millones de euros, lo que supone una mejora del ratio de apalancamiento de hasta 0,5 veces su EBITDA, lo cual aumenta sus capacidades ante posibles operaciones inorgánicas.