Energía

Octopus Energy se hace con el 10% de un parque eólico marino de 714 MW en Reino Unido de Iberdrola

Parque eólico marino de East Anglia One, en Reino Unido. / Octopus Energy

elEconomista.es

Octopus Energy ha adquirido una participación del 10% sobre el parque eólico East Anglia One, en Reino Unido. Con 102 turbinas y 714 megavatios (MW) de potencia, se trata de uno de los parques eólicos marinos operativos más grandes del mundo.

La compañía del pulpo rosa adquirió la participación a Macquarie Asset Management mediante Vector, el fondo de su negocio Octopus Energy Generation. No obstante, se desconocen las cifras detrás de la operación. La propiedad restante y mayoritaria del parque pertenece a ScottishPower Renewables, filial de Iberdrola.

Situado a 43 kilómetros de la costa de Suffolk, al este de Inglaterra, se calcula que el parque genera energía equivalente al consumo doméstico de unos 700.000 hogares al año.

"Reino Unido cuenta con vientos fuertes y extensas costas, condiciones perfectas para la energía eólica marina. El sector se ha convertido en un pilar fundamental de nuestro sistema energético en los últimos años, y esta inversión contribuirá a impulsar aún más esta tecnología limpia, llevando energía más económica y ecológica a todo el país", indicó respecto a este acuerdo Zoisa North-Bond, directora ejecutiva de Octopus Energy Generation.

El acuerdo supone la cuarta inversión del grupo en un parque eólico marino británico, así como la séptima en toda Europa. La adquisición del 10% de este parque se suma a sus participaciones en Hornsea One, Lincs y Walney Extension en Reino Unido, Butendiek, en Alemania, y Borssele V, Borssele III y IV en Países Bajos. Además, Octopus intenta adentrarse en Francia, con anuncios sobre planes para acceder a la licitación de energía eólica marina del país y desarrollar un nuevo parque eólico marino en asociación con Skyborn Renewables.

Octopus Energy Generation ya ha superado los 1.830 millones de euros en acuerdos de energía eólica marina en dos años.