Iberdrola, EDP y Enel se la juegan en Brasil: deben renovar los permisos de sus nueve distribuidoras
- El Gobierno ha recibido ya las solicitudes y tendrá varios meses para evaluarlas
- Un total de 19 empresas afrontan este trámite por los vencimientos de sus permisos entre 2025 y 2031
Rubén Esteller
Iberdrola, EDP y Enel se la juegan en Brasil. Las compañías eléctricas europeas tienen que afrontar en los próximos dos meses el proceso de revisión que está llevando a cabo las autoridades del país para renovar sus concesiones como distribuidoras de electricidad en el país.
La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) ha recibido ya las solicitudes de renovación de las 19 distribuidoras de electricidad cuyos contratos de concesión vencen entre 2025 y 2031. A partir de ahora, la ANEEL tendrá 60 días para analizar las solicitudes y enviar al Ministerio de Minas y Energía (MME) una evaluación del cumplimiento de los indicadores técnicos y económico-financieros.
Una vez recibida la recomendación de la ANEEL, el Ministerio dispone de 30 días para decidir y convocar la firma del contrato. Por último, las distribuidoras disponen de 60 días a partir de la convocatoria para firmar las modificaciones de los nuevos contratos de concesión.
Los nuevos contratos prevén inversiones en modernización, digitalización de la red, medición inteligente, resiliencia de la red ante fenómenos climáticos, entre otras obligaciones. Un extremo que se verá con especial atención en el caso de la distribuidora de Sao Paulo tras los problemas de suministro que ha sufrido la ciudad a finales del año pasado.
Las distribuidoras que suscriban los nuevos contratos de concesión podrán proponer tarifas específicas para atender zonas de alta complejidad para combatir la morosidad y las pérdidas no técnicas de energía (robos, fraudes e irregularidades en el consumo de energía), así como otros criterios técnicos y de calidad para diferenciar las tarifas, que se aplicarán de forma no discriminatoria, con un enfoque de eficiencia y maximización del beneficio a la modicidad tarifaria, observando transparencia, participación social y previsibilidad.
EDP tiene que renovar EDP Espírito Santo Distribuição de Energia y EDP São Paulo Distribuição de Energia. Iberdrola tiene en tramitación Companhia Energética de Pernambuco – Neoenergia Pernambuco, Elektro Redes S.A., Companhia Energética do Rio Grande do Norte - Cosern y Companhia de Eletricidade do Estado da Bahia - Coelba. Y, por último, Enel tiene en tramitación Ampla Energia e Serviços - Enel Rio, Enel Distribuição Ceará - Coelce, Enel Distribuição São Paulo.
El 22 de junio de 2023, el Ministerio de Minas y Energía abrió la Consulta Pública sobre la propuesta inicial del gobierno federal para el proceso de renovación de estas concesiones.
Tras las contribuciones recibidas, el Ministerio de Energía (MME) publicó el 15 de septiembre una Nota Técnica con las directrices actualizadas sobre dicha renovación con una posición favorable a las distribuidoras.
En enero de 2024, el Tribunal Federal de Cuentas (TCU) emitió una decisión que permitía al Ministerio de Energía proceder a la renovación de las concesiones de estos distribuidores.
El TCU juzgó que la motivación del Ministerio cumple los requisitos de interés, economía, eficiencia y eficacia, pero sugirió que la renovación se analizara individualmente.
España es el primer socio económico de Brasil en la Unión Europea: es desde hace años el segundo inversor internacional.