Energía

Red Eléctrica de España recibe el visto bueno para la instalación eléctrica en Calatorao (Zaragoza)

La instalación de energía eléctrica en Calatorao conlleva una inversión de más de 6 millones de euros.

Eva Sereno
Zaragoza,

Red Eléctrica de España ha recibido el visto bueno para la instalación SE Calatorao 220 kV, en el término municipal de Calatorao, en Zaragoza. En concreto, ha recibido la autorización administrativa previa y de construcción de la dirección general de Energia y Minas.

Esta infraestructura se basa en una subestación transformadora con una inversión de 6.187.135 euros. Esta instalación, financiada por terceros, se basa en una nueva extensión de red para reforzar la red de transporte y alimentar a grandes consumidores.

Esta nueva subestación eléctrica, en configuración de intemperie con doble barra, consta de nueve posiciones de línea y una unión de barras. La tensión nominal será de 220 kV y tanto en barra 1 como en barra 2 habrá un juego de tres transformadores de tensión para medida de tensión en barras, de relación adecuada. Además, según el proyecto, seis posiciones de línea.

El plazo de puesta en marcha de esta instalación será de 24 meses, aunque podrá ser ampliado. Una vez entre en funcionamiento, esta instalación permitirá abastecer de energía a proyectos estratégicos en Calatorao y en Aragón como es, por ejemplo, el centro de datos de Blackstone, que supone una inversión en una primera fase de 7.500 millones de euros sobre una parcela de 224 hectáreas. La generación de empleo se cifra en 1.400 empleos.

En una segunda fase, se contempla una inversión similar, de unos 7.500 millones de euros, lo que haría un total de 15.000 millones. En este caso, se ocuparán unas 112 hectáreas.

No obstante, contra la autorización recibida para la instalación eléctrica, cabe interponer recurso de alzada en el plazo de un mes. Desde el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental se adoptó la decisión de no someter al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinario este proyecto, recogido en el Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026.