Energía

Italia vuelve a la nuclear: Enel, Ansaldo y Leonardo se unen para construir un SMR

  • Crean una empresa conjunta que estará controlada al 51% por la propietaria de Endesa
  • Las compañías llevaban un año negociando un acuerdo
Flavia Cattaneo, consejero delegado de Enel

Rubén Esteller

Enel -propietaria de Endesa- se ha unido a Ansaldo Energia y Leonardo para la creación de una empresa conjunta con el objetivo de desarrollar un minireactor nuclear (SMR) en Italia. Las tres compañías llevaban ya prácticamente un año de negociaciones.

El acuerdo se produce en pleno plan de cierre nuclear de España y con los precios de la energía, de nuevo, en niveles muy elevados por el incremento de coste del gas natural.

En la nueva empresa, Enel poseerá el 51% del capital, con la posibilidad de nombrar al presidente y al consejero delegado, mientras que Ansaldo Energia tendrá una participación del 39% y Leonardo el 10% restante.

El acuerdo, adelantado por Il Sole 24 Ore, prevé inicialmente actividades de investigación y desarrollo para la construcción de dicho SMR, centrándose también en el seguimiento y la investigación de los reactores de cuarta generación.

Según el plan nacional integrado para la energía y el clima, la energía nuclear de fisión y, a largo plazo, de fusión podría cubrir alrededor del 11% de la producción eléctrica de Italia en 2050, con perspectivas de crecimiento hasta el 22%.

El plan presupuestario estructural a medio plazo, presentado en septiembre, incluye una delegación legislativa para reintroducir la generación de energía nuclear en Italia a partir de 2030.

Enel y Ansaldo Nucleare, que operan fuera de Italia en el sector nuclear desde hace años, forman parte de la Plataforma Nacional para una Energía Nuclear Sostenible (PNNS, del italiano Piattaforma Nazionale per un Nucleare Sostenibile) creada en el Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética con el fin de estudiar una estrategia nacional para el sector bajo un enfoque participativo y conjunto.

El Grupo Enel es uno de los principales actores integrados en los mercados mundiales de la electricidad y el gas, fuertemente comprometido con las fuentes renovables y con la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías respetuosas con el medio ambiente. El Grupo tiene una probada experiencia en el sector nuclear, tanto en la gestión de centrales a través de su filial Endesa, en España, como en la construcción, a través de su participación en la empresa Slovenské Elektrárne, en Eslovaquia.