Prologis invertirá 500 millones para autoconsumo en centros logísticos
- Serán los fondos de la financiación del BEI a Prologis destinados al mercado español
- De ellos, 29,25 millones irán destinados al mercado español
Pepe García, Aleix Mercader
Madrid / Barcelona,
Prologis, líder mundial en el sector inmobiliario logístico, prevé desembolsar 500 millones de euros para instalar autoconsumo en sus instalaciones logísticas. Para dicha tarea, la multinacional ha obtenido un préstamo marco de 225 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para avanzar en sus planes de producción de electricidad mediante paneles solares en los tejados de sus centros logísticos, junto con sistemas de almacenamiento en baterías para mejorar la resiliencia energética.
La implantación se llevará a cabo en diversos países europeos, entre los que se encuentran Bélgica, Alemania, Francia, España, Italia, Países Bajos, Italia y Portugal.
Prologis comenzó en 2007 en la instalación de energía solar en sus activos. La compañía tiene el objetivo global de alcanzar una capacidad de producción y almacenamiento de 1 GW de electricidad fotovoltaica en 2025. Ya el año pasado alcanzó los 538 MW.
La firma no especifica cuánto dinero dedicará a cada uno de los países, aunque el BEI detalla que los proyectos en España han recibido una financiación de 29,25 millones de euros, es decir, el 13% de los fondos facilitados por la entidad que dirige Nadia Calviño. En este sentido, España es el cuarto país que más fondos recibirá por estas líneas, siendo el primero Bélgica (63 millones) y seguido de Alemania (40,5 millones) y Francia (38,25 millones).
En España, Prologis anunció en 2024 un acuerdo con ACCIONA Energía para instalar comunidades solares en varias de sus propiedades en España. Se instalarán hasta 10,5 MWp fotovoltaicos en las cubiertas de las naves de Prologis, que se convertirán en plantas solares generadoras de energía limpia y sostenible.