Solarig construirá una planta de combustible de aviación 'verde' en Teruel valorada en 1.150 millones
- Producirá 75.000 toneladas al año de SAF
- El proyecto se encuentra a la espera de financiación por parte del IDAE
- La firma se encuentra en conversaciones con socios financieros para financiar el complejo
Pepe García
Madrid,
Solarig ampliará su cartera de producción de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) con una nueva planta en Teruel para la que prevé una inversión de 1.150 millones de euros, para lo que la firma se encuentra en conversaciones con distintos socios financieros que impulsen el proyecto, según indican fuentes conocedoras. El complejo, llamado Turboleta SAF, incorporará activos renovables dedicados con conexión directa a la planta industrial: una planta solar fotovoltaica, un parque eólico y un sistema de almacenamiento con baterías. Una vez completado, producirá más de 75.000 toneladas al año.
Según las estimaciones de Solarig, el desarrollo permitirá la descarbonización de 340 mil toneladas de CO2 anuales, y la captura y utilización de 160 mil toneladas de CO2 al año. Turboleta SAF creará cerca de 1.200 puestos de trabajo tecnificados directos e indirectos: 1.000 durante la fase de construcción; y más de 180 durante la operación. Solarig contará con una cartera de producción de combustible para aviación sostenible de 400 mil toneladas anuales en España.
Miguel Ángel Calleja, presidente y consejero delegado de Solarig, ha destacado la nueva instalación sitúa a Teruel en una posición de vanguardia en cuanto a desarrollo de combustibles sostenibles: "Contamos con recursos naturales de la región como son el sol, el viento y el agua, así como con el aprovechamiento del biometano y el CO2 biogénico de nuestras instalaciones, producido a partir de residuos agroganaderos de la comarca".
Este proyecto, que cuenta con el apoyo tanto de entidades públicas nacionales, autonómicas, y locales como de diferentes "empresas líderes del sector de la aviación", afirma Calleja. El comienzo de las obras está previsto durante el año 2027.
Los usuarios de las infraestructuras cercanas como son los aeropuertos de Teruel y Zaragoza podrán beneficiarse de esta nueva instalación al disponer de una producción de combustible sostenible de ámbito local. Como parte de la consolidación financiera del proyecto, Solarig ha presentado 'Turboleta SAF' a la Iniciativa "Programa de incentivos a proyectos de producción y consumo de hidrógeno renovable (clústeres o valles)" convocada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), una convocatoria financiada a través de fondos Next Generation EU. La compañía busca así contribuir a los objetivos europeos de lucha contra el calentamiento global, y promover la producción y consumo a gran escala de hidrógeno renovable y sus derivados.
Solarig desarrolla, financia, construye y opera infraestructuras para la transición energética. Actualmente, gestiona más de 10 GW de activos fotovoltaicos y dispone de una cartera de proyectos de energía superior a los 20 GW en 12 países. Con sede en Madrid, cuenta con presencia en Europa, América Central y del Sur, Japón y Australia.