Energía

Sara Aagesen se perfila como sustituta de Ribera en el Ministerio de Transición Ecológica y Vicepresidencia

  • Pedro Sánchez elige a la actual secretario de Estado de Energía
  • El nombramiento se produce tras el desbloqueo del nombramiento de Teresa Ribera en Bruselas

Pepe García, Rubén Esteller
Madrid,

La actual secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, se perfila como sucesora de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. Según ha adelantado La Vanguardia, fuentes cercanas a Pedro Sánchez han asegurado que Aagesen será quien ostente el cargo de ministra y vicepresidenta tercera. Desde Transición Ecológica remiten la decisión a Moncloa, aunque no desmienten el nombramiento.

La sustitución de Ribera se produce tras el desbloqueo de su nombramiento como vicepresidenta de la Comisión Europea, después de que el Partido Popular Europeo diera sus votos a la candidatura española. Ribera ostentará el cargo de vicepresidenta de Transición Justa, Limpia y Competitiva y encargada de la cartera europea de Competencia.

Con estos mimbres, la actual secretaria de Estado de Energía, tras un ir y venir constante de potenciales candidatos, será quien se quede con la cartera a cargo de la política energética y medioambiental del país.

El nombramiento de Aagesen era uno de los preferidos dentro del sector energético, que buscaba continuidad dentro del Miteco. En este sentido, la secretaria de Estado de Energía ya suma más de cua­tro años al frente de uno de los depar­ta­men­tos más com­pli­ca­dos para todo Gobierno.

Este hito supone en la prác­tica batir un récord en la lla­mada silla eléc­trica del Eje­cu­tivo, dado su ele­vado nivel de rota­ción. Aage­sen ya supera la cifra de Álvaro Nadal, que estuvo en el puesto entre el 28 de diciem­bre de 2012 y el 11 de noviem­bre de 2016, es decir, un total de 1.414 días.

Durante ese tiempo, Aagesen ha tenido que lidiar con una la crisis energética más importante de los últimos 50 años. La titular del área energética tuvo que hacer frente a la escalada de precios en vertical tras la inva­sión rusa de Ucra­nia, al tiempo que ha lle­vado a cabo nume­ro­sas refor­mas y estra­te­gias que le han hecho ganarse fama de dia­lo­gante, una carac­te­rís­tica que no siem­pre abunda en este cargo.

Desde 2002 hasta el 2018, Aage­sen desa­rro­lló su carrera pro­fe­sio­nal en la Ofi­cina de Cam­bio Cli­má­tico. Ha par­ti­ci­pado en el diseño y el desa­rro­llo de ins­tru­men­tos inno­va­do­res para la miti­ga­ción del cam­bio cli­má­tico en España, la hoja de ruta de los sec­to­res difu­sos 2020 y el diseño e imple­men­ta­ción del Pri­mer Plan Nacio­nal de Asig­na­ción.

En 2018 fue nom­brada ase­sora del gabi­nete del Minis­te­rio para la Tran­si­ción Eco­ló­gica, donde se res­pon­sa­bi­lizó de la direc­ción, coor­di­na­ción y defi­ni­ción del borra­dor del Plan Nacio­nal Inte­grado de Ener­gía y Clima 2021-2030 y de la Estra­te­gia a Largo Plazo 2050.

Y ya en 2020 fue nom­brada secre­ta­ria de estado de Ener­gía, desde donde ha lide­rado la revi­sión del PNIEC y otras modi­fi­ca­cio­nes impor­tan­tes como el cam­bio de la tasa del mercado eléctrico regulado (PVPC), que diseñó Nadal. En reco­no­ci­miento a su labor inter­na­cio­nal reci­bió ya en el año 2013 la Cruz de la Orden Civil del Mérito Medio Ambien­tal.