Energía

Acciona Energía ficha a JP Morgan para la venta de sus activos en Chile

Un activo eólico de Acciona Energía. EUROPA PRESS

Pepe García
Madrid,

Acciona Energía ha apostado por JP Morgan para acelerar su estrategia de rotación de activos en Chile. Según ha informado el medio chileno Diario Financiero la compañía que dirige Jose Manuel Entrecanales se ha hecho con los servicios del banco estadounidenses para implementar su estrategia de rotación de activos en el país. Al ser consultada por elEconomista.es, Acciona Energía ha declinado hacer comentarios.

La compañía está inmersa en un proceso de venta de activos energéticos, en el que ha puesto el foco sobre 6.000 megavatios (MW), casi la mitad de sus activos de generación renovable. De ellos, ya ha traspasado una cartera de 800 MW en dos operaciones con Endesa y la japonesa Oryx, por 1.000 millones de euros y 287 millones, respectivamente. Ahora, la energética debe cerrar el traspaso del resto de activos, unas operaciones que tienen como fin reducir la deuda de la empresa.

Acciona Energía suma un total de 922 MW en generación instalada en Chile, de los cuales 312 MW son eólicos y 610 MW son desarrollos fotovoltaicos, según se desprende de la última actualización de mercado de la compañía al cierre de septiembre.

Situación en Chile

Aunque la estrategia de desinversión de Acciona Energía trasciende a la situación de la compañía española en el país, el medio local destaca que la firma de Entrecanales ha hecho notar las dificultades que enfrenta en el país. En febrero de 2023 fue parte de un grupo de compañías que propuso al Gobierno chileno una modificación en la normativa vigente de tarificación de la energía renovable para evitar una subinversión e insolvencias.

En junio de este año, consultado por la situación particular de Acciona, Miguel Arrarás, director general de Acciona para Sudamérica, hizo hincapié en la débil situación de la filial en el país: "Estamos aguantando en el país porque creemos de verdad en la institucionalidad de Chile y que esto, más temprano o más tarde, debe resolverse. Pero estamos en una situación financiera delicada".

Por otro lado, el medio señala que Acciona Energía Chile recibió otro golpe el 30 de octubre en el Panel de Expertos, instancia que dirime conflictos del sector eléctrico, cuando se rechazó la solicitud realizada por la firma relativa a la activación del mecanismo de revisión de precio de los contratos de energía y potencia para servicio público de distribución correspondiente a una licitación de suministro. Esto se dio luego del portazo que ya le había propinado la Comisión Nacional de Energía (CNE) del país en junio.