Energía

SolarProfit presenta al juez su reestructuración con la que busca una quita de hasta el 70% de su deuda

  • Presenta al juez cinco planes con quitas de entre el 86% y hasta el 100% para sus sociedades
  • Elabora un plan a 2030 en el que espera alcanzar un 'ebitda' de 3 millones y 22 millones en ingresos
Roger Fernández y Óscar Gómez, cofundadores de Solarprofit. EE

elEconomista.es
Madrid,

La firma catalana SolarProfit ha presentado este lunes ante el juez su plan de reestructuración con el cual aspira a una quita del 70% de su deuda con los acreedores de cara a 2030, una vez implementadas medidas para llevar su resultado bruto —ebitda— de 3 millones de euros y unos ingresos de 22 millones. El plan de reestructuración de SolarProfit se compone de cinco subplanes que afectan a filiales del grupo —Solar Profit FV SEV, Solar Profit FV ZAR, Solar Profit Sales, Profithol y Solar Profit Energy Services—.

Los planes incluyen quitas de entre el 86% para acreedores ordinarios y hasta el 100% para subordinados —de prioridad más y menos alta, respectivamente—. Dos de esos planes fueron consensuados por los acreedores bancarios y proveedores, mientras que los otros tres fueron no consensuados y requieren de la autorización del juez. El experto independiente designado para la reestructuración ya ha confirmado que se tienen las mayorías necesarias para presentarlos ante la justicia.

La firma lleva inmersa en el proceso de preconcurso de acreedores desde el pasado abril, un que una vez prorrogado terminara el pasado 28 de septiembre por el interés de un posible inversor. El acuerdo de preconcurso incluía un mes adicional para las negociaciones con los acreedores.

El crédito público no se verá afectado por estas medidas, y no se prevé la conversión de deuda a capital. Además, el repago de la deuda remanente se realizará mediante un mecanismo de "Barrido de Caja" o "Cash Sweep", siempre que la compañía genere caja superior a la mínima definida en el plan.

El desarrollo del plan incluye la fusión de sociedades para facilitar la gestión de los activos y agilizar costes, así como la venta de diferentes activos para generar caja. El pasado viernes 25 de octubre realizó la venta de varios de los proyectos con acuerdos de compraventa de energía a largo plazo —PPA, por sus siglas en inglés— que disponía todavía en cartera y de un activo inmobiliario.

SolarProfit fue una de las compañías más golpeadas por la caída del autoconsumo tras la crisis energéticas. Debido a sus deudas y las pérdidas en las que incurrió, la gerencia acometió la reducción de costes a través de dos EREs desde septiembre de 2023. Estos dejaron la plantilla en 41 trabajadores, frente a más de 650 un año antes.

Recientemente, el grupo cotizado ha alcanzado un acuerdo con el Institut Català de Finances (ICF) para renovar la financiación con la entidad, con una carencia total de seis años a partir de la homologación del plan.