Energía

Iberdrola, Endesa y Factor Energia se adjudican el 'supercontrato' eléctrico de los municipios catalanes

  • Las tres compañías ganan el acuerdo marco de la Asociación Catalana de Municipios (ACM) por valor de 1.000 millones
Torre eléctrica. EE

Aleix Mercader
Barcelona,

Iberdrola, Endesa y Factor Energia se han adjudicado finalmente el suministro eléctrico de los municipios catalanes durante los próximos dos años. Los tres grupos competían por un acuerdo marco valorado en más de 1.000 millones de euros licitado por la Asociación Catalana de Municipios (ACM). Se trata de una de las mayores contratas de servicios en la comunidad.

Cada compañía ha ganado uno de los grandes contratos en liza: Iberdrola se ha hecho con el lote de alta tensión, valorado en 104 millones; Endesa ha ganado el lote de baja tensión (más de 15 KW), valorado en 589 millones, y Factor Energia se ha adjudicado el lote de baja tensión (hasta 15 KW), valorado en 299 millones. La electricidad suministrada por las adjudicatarias deberá ser de origen 100% renovable, según consta en los pliegos.

Uno de los grandes ausentes del procedimiento ha sido Naturgy, que sí se presentó a la adjudicación de 2020. Por otro lado, Atlas y Electra Caldense, que competían en el segmento de alta tensión, no han logrado imponerse a la oferta de Iberdrola.

Sin embargo, estas pequeñas comercializadoras no se han ido de vacío. Electra Caldense ha ganado tres de los cuatro contratos de autoconsumo licitados por la ACM, concretamente los ubicados en las provincias de Barcelona, Girona y Tarragona por un montante de casi 16 millones de euros. El lote de autoconsumo de Lleida, valorado en 2,6 millones, ha ido a parar a Atlas.

Los ayuntamientos no tienen por qué contratar la luz con las empresas ganadoras del acuerdo marco. Sin embargo, las tarifas ofrecidas en este tipo de licitaciones son más atractivas para las entidades locales, sobre todo aquellas con menos población y capacidad financiera. De hecho, el anterior acuerdo de suministro eléctrico tuvo gran aceptación y llegó a recibir más de 1.000 adhesiones.