Energía
España registra 2,4 millones de cambios de compañía energética, un récord histórico
- Repsol y TotalEnergies fueron los operadores que más clientes eléctricos ganaron
Rubén Esteller
El sector energético mantiene una fuerte batalla comercial por los clientes. Los consumidores españoles están vigilantes con sus facturas energéticas tras la crisis y la guerra de ofertas ha provocado un movimiento histórico de clientes entre las compañías.
Según los datos recogidos por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, los 1,98 millones de traspasos entre compañías eléctricas que se han producido en el segundo trimestre de este año suponen un récord histórico de cambios de comercializador (6,5 % de los consumidores frente al 5,2% del mismo periodo del año anterior).
En total (gas y electricidad), el sector energético registró 2,4 millones de cambios de compañía: 1,98 millones en el sector eléctrico y 400.000 en el del gas natural (5 % de los consumidores).
Desde julio 2023 hasta junio 2024, casi 7 millones de consumidores eléctricos (23,2 % del total) y 1,6 millones de consumidores de gas (19,9 % del total) eligieron otra comercializadora para gestionar sus suministros energéticos, pero los cambios se produjeron principalmente entre comercializadores del mercado libre, es decir, que aquellos acogidos a las tarifas refugio de PVPC (electricidad) o TUR (gas) han seguido mayoritariamente bajo el régimen regulado.
Las Comunidades Autónomas con mayor actividad en el sector eléctrico fueron Andalucía (8,1%) y Navarra (7,4 %). En el sector gasista, Aragón (6,4 %) y Baleares (6,2 %) fueron las que registraron mayores cambios.
Según indica la CNMC, a 30 de junio de 2024, el mercado eléctrico estaba compuesto por 30,4 millones de puntos de suministro: 8,6 millones del mercado regulado (28,2 %) y 21,8 millones del mercado libre (71,8 %).
Entre los cinco principales grupos Repsol resultó el ganador con 64.000 nuevos puntos de suministro y TotalEnergies que incrementó en 27.000 puntos su cuota. Endesa, por su parte, cedió 166.000 clientes e Iberdrola 64.000 clientes, lo que la mantiene como líder del mercado.
Los comercializadores independientes sumaron 208.000 puntos (destacaron Octopus Energy, MásMóvil y el Grupo Eni con un crecimiento de 50.000, 23.000 y de 21.000 clientes, respectivamente).
En lo que respecta al gas natural, donde ha habido un flujo importantísimo de vuelta a la tarifa regulada, a finales del trimestre había 8 millones de puntos de suministro: 3,1 millones fueron del mercado regulado (38,9%) y 4,9 millones (61,1%) del libre.
Entre los cinco principales comercializadores, Repsol sumó 21.000 puntos e Iberdrola añadió 4.000. Naturgy perdió 36.000 clientes y Endesa 22.000. Los comercializadores independientes crecieron en 29.000 puntos (destacaron Factor Energía, MásMóvil y Eni).