El gigante China Huadian desembarca en renovables en España con 175 MW
- Jinko Solar pacta la venta de un proyecto de la planta fotovoltaica situada en Antequera
- La compañía produce un 10% de la electricidad que se consume en China
- La operación sigue pendiente de las autorizaciones regulatorias
Rubén Esteller
El gigante China Huadian, una de las cinco mayores eléctricas del país, desembarca en España en energías renovables. La compañía, que produce el 10% de la electricidad de su país, acaba de alcanzar un acuerdo con Jinko Power Spain para hacerse con una planta fotovoltaica de 175 MW ubicada en Antequera (Málaga) por una contraprestación que no excederá los 175 millones de euros en el momento de su cierre.
Esta transacción, tal y como informa la compañía, aún debe someterse a la consideración de la junta de accionistas por lo que el acuerdo aún no ha sido firmado formalmente por el vendedor y el comprador tras la aprobación de sus respectivos órganos internos. La planta en cuestión está en construcción, y su finalización y puesta en funcionamiento comercial está prevista para el 30 de septiembre de 2025.
La transacción está sujeta al cumplimiento de las condiciones suspensivas habituales para el comprador y el vendedor estipuladas en el acuerdo, incluyendo la presentación para la autorización del régimen de inversión extranjera directa en España.
Asimismo, la compañía tiene que presentar la operación de compra ante la Comisión de Supervisión y Administración de Activos Estatales del Consejo de Estado chino para la inversión saliente del país.
Si alguna de las partes no cumple las condiciones previas de la transacción en el plazo acordado, ambas tendrán derecho a rescindir el acuerdo antes de la entrega de la participación y no serán responsables de ninguna compensación mutua.
Jinko Solar seguirá siendo responsable de la finalización de los procedimientos administrativos de las instalaciones de producción de energía dentro de los 9 meses siguientes a la explotación comercial de la planta de Antequera.
En caso contrario, las partes tendrán derecho a rescindir el acuerdo y JinkoSpain recomprará al comprador la participación en el capital social de la sociedad afectada.Jinko Solar España mantuvo ya un contrato de venta de esta planta con ORIT (Octopus Renewable) el 2 de marzo de 2023, pero la tendencia de desarrollo del mercado de nuevas energías en el extranjero, la diferencia de rentabilidad entre la venta de proyectos terminados y no construidos, el descenso de los precios de las materias primas y el precio de mercado de las centrales de nuevas energías, hicieron que Jinko Solar firmase en diciembre de 2023 un acuerdo de resolución para la rescisión de la cesión de participaciones, pagando la indemnización correspondiente.
Las partes han acordado ahora entregar la participación después de que el proyecto de Antequera haya alcanzado la fecha de entrada de la operación comercial.
Este movimiento está en consonancia con la estrategia de operaciones asset-light del negocio exterior de la compañía, que favorece la fijación de un comprador por adelantado, reduciendo el riesgo de salida, acortando el periodo de amortización y mejorando la eficiencia de la utilización del capital.
El 26 de julio de 2024, el consejo de administración de China Huadian aprobó la operación, en la que se emitieron 9 votos a favor, 0 votos en contra y 0 abstenciones, según reporta la compañía.