El consejero delegado de Siemens Gamesa, Jochen Eickholt, deja la compañía y anuncia un ERE
- Vinod Philips tomará el relevo el próximo agosto para integrarla en Siemens Energy
- La compañía abrirá negociaciones con los sindicatos
Rubén Esteller
Jochen Eickholt ha comunicado al Consejo de Administración de Siemens Gamesa que dejará su cargo de CEO el 31 de julio y abandonará la compañía el 30 de septiembre de 2024. Le sucederá en el puesto Vinod Philip el 1 de agosto de 2024; bajo su liderazgo se integrará la división de energía eólica en la estructura de gestión de Siemens Energy y él asumirá la responsabilidad operativa.
Jochen Eickholt supervisará que el traspaso se realice de un modo ordenado y fluido durante este periodo de transición. El cambio se ha producido de mutuo acuerdo entre las partes. Más adelante se anunciará el sucesor de Vinod Philip como Director de Funciones Globales (entre las que se incluyen IT, Compras, Innovación, Logística y Gestión de Proyectos).
"Me gustaría agradecer a Jochen Eickholt, tanto a nivel personal como en nombre de Siemens Energy, su compromiso en un periodo especialmente complicado. En su anterior cargo en Siemens Energy, Jochen contribuyó de forma decisiva al desarrollo, con éxito, de los negocios de Gas y Transformación de la Industria. En una situación muy difícil para Siemens Gamesa, Jochen ha sentado los pilares centrales para la reorganización que urgentemente necesitaba la compañía y su integración en Siemens Energy. Es justo recordar que las causas de los problemas de calidad no se produjeron durante su mandato como CEO. Con la aplicación del plan de reestructuración plurianual anunciado hoy, ha llegado también el momento de un cambio generacional en Siemens
Vinod Philip estuvo al frente del negocio de Servicios de Generación de Energía adquirió experiencia operativa y como Director de Tecnología y responsable del Comité Ejecutivo para la División de Funciones Globales y ha gestionado funciones centrales críticas para el éxito de la compañía", destacó Christian Bruch, CEO de Siemens Energy.
Siemens Gamesa pondrá en marcha importantes medidas de reestructuración y de desarrollo estratégico a largo plazo con el objetivo de alcanzar un margen operativo de dos dígitos.
El objetivo de estas medidas es alcanzar el punto de equilibrio (break-even) en 2026 y volver a la rentabilidad a partir de entonces. La empresa seguirá activa tanto en el negocio onshore como offshore. La actividad onshore se centrará principalmente en Europa y Estados Unidos, mercados que ofrecen un marco regulatorio estable y en los que Siemens Gamesa puede satisfacer de forma óptima y rentable las necesidades de sus clientes. Se atenderán otros mercados locales solo si tiene sentido desde el punto de vista económico en cada caso específico. Las capacidades de producción en el área onshore se adaptarán a esta nueva situación.
En offshore, la tarea más importante seguirá siendo el aumento de la capacidad de producción, que actualmente sigue adelante según lo previsto en las plantas de Cuxhaven (Alemania), Aalborg (Dinamarca) y Le Havre (Francia). La actividad de servicios se mantendrá como un pilar importante. Con el objetivo de aumentar la presencia en el área de mantenimiento de turbinas terrestres, se combinarán las responsabilidades del negocio onshore y de servicios. Este enfoque integral se ha aplicado con éxito en otras áreas de negocio de Siemens Energy en los últimos años.
El nuevo modelo organizativo ayudará a reducir los niveles jerárquicos y regulará las responsabilidades de forma más clara. Se trata de medidas que también se implementaron satisfactoriamente en 2022 en el resto de divisiones de Siemens Energy. El cambio organizativo también supondrá ajustes de plantilla. Sin embargo, en conjunto, se espera que el número de empleados de Siemens Gamesa se mantenga más o menos constante en los próximos años, ya que áreas como el negocio offshore seguirán creciendo. El objetivo es absorber la mayor parte posible de la reducción de plantilla prevista en las áreas afectadas mediante recolocaciones en otras áreas. Todavía no se puede cuantificar el impacto exacto de la reducción de plantilla, ni por países ni por ubicaciones. Jochen Eickholt y Vinod Philip ultimarán en las próximas semanas las medidas concretas, que se negociarán con los representantes de los trabajadores en los próximos meses.