Zaragoza pone en marcha su primera comunidad energética
- El barrio Oliver se convierte en pionero en la capital aragonesa para acoger una instalación fotovoltaica de autoconsumo
- Esta comunidad energética está impulsada por varias entidades del barrio bajo la coordinación de ECODES
- Huesca impulsa una comunidad energética local para facilitar ahorros energéticos del 25% a las pymes
Eva Sereno
Zaragoza,
Las comunidades energéticas se abren paso en Zaragoza. El barrio Oliver va a albergar la primera de estas infraestructuras en esta capital aragonesa, que se prevé que comience en este verano.
Esta comunidad, que además es también una de las primeras de España, estará ubicada en el tejado de la Iglesia San Pedro Apóstol, en la plaza Lolita Parra, y estará gestionada por la Asociación Oliver Comunidad Energética.
El primer proyecto de esta comunidad, que cuenta con la participación de diversas asociaciones y la coordinación de ECODES, comenzará este verano con una instalación fotovoltaica para autoconsumo colectivo.
La energía que se genere contribuirá a reducir la demanda de la red y, en consecuencia, las facturas, favoreciendo un ahorro económico y una mejora de la economía doméstica.
La distribución se realizará entre la propia parroquia y las entidades sociales y de vecinos que se unan al proyecto. Se prevé que llegue a un total de 56 hogares.
La participación está asociada al pago de una pequeña cuota anual para el mantenimiento y gestión de la comunidad energética, que estará abierta a todo el barrio, aunque se pondrá especial foco en la atención a los colectivos más vulnerables.
Además, Oliver Comunidad Energética nace con el objetivo de ser un espacio de diálogo abierto al barrio y que se centrará en la cultura energética y la sostenibilidad, desarrollando a través de una Oficina de la Energía actividades de sensibilización y formación sobre hábitos de consumo eficientes, facturas energéticas, autoconsumo o bono social.
Con este objetivo, además de ECODES y de la parroquia, se cuenta con la implicación de entidades como la Fundación Down, la Asociación de Vecinas y Vecinas Oliver-Aragón, La Bezindalla, la Coordinadora del Parque Oliver, Consolida Oliver y Dialoga.