Energía

Ya es posible repostar diésel 100% renovable en Aragón

Zoilo Ríos se ha convertido en pionero al ofrecer diésel 100% renovable de Repsol.

Eva Sereno
Zaragoza,

Nuevo avance en movilidad sostenible de la mano del diésel 100% renovable de Repsol. El grupo aragonés Zoilo Ríos se ha convertido en pionero en ofrecer este tipo de combustible obtenido a partir de materias primas de origen orgánico y que, además, es cero emisiones netas en el uso.

La estación de servicio de El Cisne, en dirección Zaragoza, ha sido la elegida para ofrecer este diésel 100% renovable. Se convierte así en una de las primeras en Aragón en contar con un surtidor para suministrar este tipo de combustible, que se puede utilizar en todos los vehículos con motores de combustión interna existentes actualmente en el mercado sin hacer modificaciones técnicas. También es posible emplear las infraestructuras de almacenamiento, distribución y repostaje ya existentes.

El suministro de este tipo de combustible no se realizará solo en esta estación de servicio, ya que los planes de la compañía es extenderlo al resto de productos de todas sus estaciones.

De este modo, se facilita el acceso a los clientes, y sobre todo a los profesionales del sector del transporte y de la logística a energías renovables en toda la cadena de suministro. Entre las empresas que ya están utilizando este tipo de combustibles está Carreras Grupo Logístico, que lo emplea de forma habitual para determinadas rutas.

La incorporación del diésel 100% renovable de Respol, compañía esta última que facilita a los usuarios los certificados de sostenibilidad, supone un paso más dentro de la apuesta de Zoilo Ríos por acelerar la reducción de emisiones y ofertar soluciones de movilidad sostenible. Además, el grupo aragonés también está trabajando en alcanzar acuerdos de colaboración con otras compañías que incluyen descuentos en el repostaje de este combustible para fomentar su uso.

En esta línea se enmarcan también otras acciones llevadas a cabo por la empresa aragonesa como la disposición de cargadores eléctricos o la hidrogenera que también se está impulsando en la estación de servicio de El Cisne.

Alcanzar las 600 estaciones

La utilización de los combustibles 100% renovables permite avanzar en la descarbonización del sector del transporte al estar producidos por materias primas de origen orgánico. Entre ellas, por ejemplo, están los aceites vegetales usados, grasas animales, residuos de la industria agroalimentaria o residuos forestales y agrícolas.

Estos combustibles son además cero emisiones netas, puesto que el CO2 que se libera en su uso es equivalente al CO2 que ha sido retirado previamente de la atmósfera por la materia usada para su fabricación.

La compañía Repsol fabrica y comercializa biocombustibles desde hace más de 20 años y, desde 2019, incorpora residuos orgánicos en su fabricación. La compañía suministra diésel 100% renovable en más de 70 estaciones de servicio en las principales ciudades y corredores de transporte de la Península Ibérica.

La previsión es seguir avanzando en su implantación. De cara a 2024, se prevé alcanzar los 600 puntos y, a medio plazo, el objetivo es que este tipo de combustibles esté presente en toda la red.