Energía
Enagás, Solaria y Fluidra cierran 2023 como los valores del Ibex 35 'más atacados' por los bajistas
- Son los tres valores del Ibex 35 que cuentan con mayor peso de posiciones cortas en su capital
elEconomista.es
Teniendo en cuenta solo las 'apuestas' en corto que igualan o sobrepasan el 0,5% del capital social, Enagás es la compañía más 'atacada' por estos 'hedge funds': en total, 3,89% del capital social está en manos de los bajistas, con un valoración de alrededor de 150 millones de euros.
En su capital están presentes el fondo de pensiones canadiense CCPIB, y Millenium, con una posición cada uno del 0,59%; Point 72 Europe, con el 0,93%; y BlackRock, con el 1,78%.
Por detrás se sitúa Solaria, que registra una apuesta en corto de 3,47%, valorada en 81 millones de euros. Los 'hedge funds' que tienen abiertas estas posiciones son Qube Research & Tecnologies (0,80%), Helikon Investment (0,94%), BlackRock (1,22%) y Squarepoint Ops (0,51%).
El tercero es Fluidra, que tiene unas posiciones cortas conjuntas de 2,92%, valoradas en cerca de 105 millones de euros. Concretamente, están los fondos Kintbury Capital (0,78%), AKO Capital (0,58%), Arrowstreet (0,56%) y Fosse Capital Partners (1%).
Bankinter cuenta con unas posiciones conjuntas de 1,98% valoradas en torno a 102 millones de euros. Dos de ellas se han registrado este mismo mes de diciembre: las de Point 72 Europe, con un peso del 0,81% sobre el capital social del banco, y la de Wellington Managemente Company, con el 0,56%.
Además, el fondo de pensiones canadiense notificó en mayo una posición del 0,61%. Por detrás, Sacyr suma un 1,64% en posiciones cortas, que están valoradas en conjunto en 34 millones de euros: GLG Partners tiene un 0,48% sobre el capital social; LMR Partners tiene un 0,60%; y Sona Asset Management, un 0,56%.
En Telefónica, los 'hedge funds' tienen una apuestas en corto significativas de 1,32%, valoradas en 268 millones de euros. Se trata de una posición del 0,62% de BlackRock y de otra del 0,7% notificada por el fondo canadiense de pensiones el pasado 14 de diciembre.
Meliá y Grifols son las siguientes dos empresas del Ibex 35 que cuentan en su capital con posiciones cortas de importancia: por un lado, la farmacéutica cuenta con un 1,11% de apuestas bajistas, que tiene un valor de 67 millones de euros, que pertenecen a AKO Capital (0,56%) y a Millenium (0,56%); mientras que la hotelera tiene una posición corta del 1,08% sobre el capital social, valorada en 14 millones de euros. En este caso, los fondos son Lazard Asset Management (0,42%) y Otus Capital Management (0,66%).
Dos valores completan la lista de empresas del Ibex 35 con posiciones cortas significativas: en ACS, AKO Capital tiene 0,73% sobre el capital social, lo que implica un valor aproximado de 81 millones de euros; y Unicaja Banco, donde Capital Fund Management tiene un 0,5% sobre el capital, valorada en 11 millones de euros.