Energía

Naturgy refuerza la comercialización a industriales en Portugal y vende su cartera de pymes

  • Factorenergia se refuerza en el país con la adquisición de estos más de 8.000 contratos

Alba Pérez
Madrid,

Naturgy reorganiza su negocio de comercialización de electricidad en Portugal. La compañía capitaneada por Francisco Reynés vende a Factorenergía su cartera de clientes de pymes (unos 8.000) para centrarse en los grandes consumidores industriales, según revelan fuentes del sector a elEconomista.es.

La estrategia de la firma gasista en Portugal es reforzar la comercialización de energía a grandes clientes (con un consumo unitario superior a los 400.000kWh), donde actualmente cuenta con una cartera de 7,2 TWh. Y es que, a través de su comercializadora, cuenta con la infraestructura necesaria para desarrollar esta actividad con todas las garantías en el mercado industrial y de gran consumo.

Naturgy enviará comunicaciones a todos sus clientes pymes portugueses para informarles de la continuidad del servicio sin necesidad de realizar gestiones, así como la cesión de los contratos a la nueva comercializadora en mejores condiciones económicas que tienen actualmente o bien, si así lo desean, la posibilidad de contratar con otro comercializador o de rescindir el contrato.

El posicionamiento de Naturgy como operador energético en Portugal es fruto de su integración con Unión Fenosa. Unión Fenosa Comercial ha operado en el mercado libre eléctrico de Portugal desde el año 2004. En junio de 2013 dicha sociedad fue liquidada y escindida a favor de Naturgy Comercializadora y Naturgy Servicios y, actualmente, cuenta con oficinas en Lisboa y Oporto.

La compañía gasista obtuvo la licencia de comercialización de gas en Portugal en 2008, convirtiéndose en una de las primeras empresas extranjeras en ser registrada como comercializadora de gas natural en el mercado portugués y en el primer operador gasista relevante europeo en lograr esta licencia.

Además, la empresa presidida por Reynés ha realizado entregas puntuales de gas natural licuado (GNL) en el país.

Comercialización

La actividad de comercialización de Naturgy ha sido, junto con el negocio de gestión de energía, la actividad que más ha aportado al crecimiento de las cifras de la compañía en la primera mitad del año.

El beneficio operativo en los seis primeros meses del año alcanzó los 348 millones beneficiándose de mayores márgenes, particularmente en comercialización de electricidad.

No obstante, las ventas de electricidad cayeron un 14,7% entre enero y junio, frente al mismo periodo de 2022. Concretamente se redujeron un 55% en el segmento pyme y un 8% en el industrial. Mientras, las ventas de gas cayeron un 16,0%. Los negocios pyme e industrial cayendo un 41,3% y 20,1%, respectivamente