Energía

Galp arranca la inversión de 650 millones en hidrógeno y biocarburantes en Sines

  • La planta producirá 800.000 toneladas al año de combustible de aviación
La refinería de Sines

Rubén Esteller

Galp ha tomado la decisión final de inversión para dos proyectos en la refinería de Sines y sus productos energéticos. Estos proyectos incluyen una unidad avanzada de biocombustibles con una capacidad de producción de 270.000 toneladas al año, en colaboración con Mitsui, y la instalación de electrolizadores de 100MW para producir hidrógeno verde. Está previsto que las dos nuevas unidades empiecen a funcionar a finales de 2025.

"Estos proyectos, dos de los mayores proyectos de su naturaleza, representan una inversión global de 650 millones de euros. Se trata de una contribución significativa a la transformación y el crecimiento del sector industrial en Portugal, que sitúa a Galp a la vanguardia del desarrollo de soluciones con bajas emisiones de carbono, imprescindibles para garantizar la transición energética. Estas decisiones de inversión se han tomado con la expectativa de que la evolución del marco fiscal y reglamentario en Portugal no ponga en peligro el éxito de estos proyectos a gran escala, garantizando que nuestras operaciones industriales sigan siendo competitivas a largo plazo en un contexto global" ha asegurado Paula Amorim, presidenta de la compañía.

Galp y Mitsui han unido sus fuerzas en una joint-venture (75/25) para producir y comercializar biocombustibles avanzados en una unidad adyacente a la refinería de Sines, con una capacidad de 270.000 toneladas anuales.

La planta producirá gasóleo renovable (aceite vegetal hidrotratado - HVO) y combustible de aviación sostenible (SAF) a partir de residuos usados, lo que permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en unas 800.000 toneladas al año.

La central utilizará tecnología Axens y el consorcio Technip Energies/Technoedif Engineering ha sido seleccionado como principal proveedor de servicios de ingeniería, aprovisionamiento y gestión.