Cox Energy da el primer paso en la integración del negocio de energía de Abengoa
- Riquelme reafirma el objetivo de la operación de generar más valor para los accionistas
Alba Pérez
Madrid,
Cox Energy da el primer paso en el proceso para la integración de la división de energía de Abengoa, rebautizada como Coxabengoa. El consejo de administración de la compañía presidida por Enrique Riquelme ha aprobado el inicio del proceso de análisis, estudio y negociación para la adquisición de Abengoa Energía.
Según ha comunicado al BME Growth, el proceso de análisis se encuentra en su etapa inicial y con términos pendientes de definir, "por lo que guarda el carácter de confidencial según acuerdo entre las partes". A medida que se vayan cumpliendo los requisitos necesarios para llevar a cabo la operación, "se irán comunicando en su debido tiempo y forma al mercado".
Riquelme ha explicado que "uno de los objetivos de la operación es generar un mayor valor para los accionistas de Cox Energy", adelantando el plan estratégico. "Ejemplifica el buen camino de integración y apuesta que estamos haciendo por Abengoa, contribuirá la consolidación del negocio de energía del grupo, permitiéndonos una mayor competitividad y, sobre todo, acelerar las inversiones para situar a la compañía como líder en desarrollo tecnológico para la generación de energías limpias".
Entre las sociedades que controla Abengoa destacan Abengoa Bioenergía Brasil, que opera en Brasil una planta de cogeneración de energía a través del bioetanol con una capacidad de 70 MW, y Abener Argelia, que opera en Argelia una planta de ciclo combinado híbrida con tecnología termo solar para la generación de energía con una capacidad de 150 MW.
En abril, Cox Energy se impuso en la puja para hacerse con el control de un grupo de treinta empresas pertenecientes a Abengoa. Estas empresas habían sido puestas en subasta después de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) rechazara la solicitud de ayuda financiera de Abengoa a través del Fondo de Solvencia, lo que llevó a la disolución de Abengoa S.A., la empresa matriz.
A finales de mayo, el Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla, sección tercera, confirmó que Cox Energy había adquirido los activos y pasivos de las empresas de Abengoa que estaban en concurso. Esto sucedió después de rechazar los recursos presentados por Urbas, HSBC, PLC y los fondos AIM y Signature.
Cox Energy presentó una oferta para hacerse con todas las áreas de negocio y la estructura corporativa de Abengoa. Además, en su oferta incluyó un plan financiero e industrial para los próximos tres años, que garantizaba un flujo de trabajo constante y sólido por un valor de más de 3.200 millones de euros para Abengoa.
Cox Energy opera en tres áreas principales: la generación de energía, la comercialización de electricidad renovable y la operación y mantenimiento de plantas energéticas. La empresa tiene más de 60 proyectos en marcha y se proyecta gestionar una capacidad total de 4,7 gigavatios pico (GWp) para el año 2025. De estos proyectos, el 46% se encuentra en España.