Iberdrola relanza la inversión en sus parques eólicos marinos de EEUU
Rubén Esteller
Iberdrola acelera su crecimiento en renovables en Estados Unidos. La eléctrica acaba de dar pasos importantes para el desarrollo de sus parques eólicos de Commonwealth Wind y Park City Wind cuyos contratos de venta de electricidad se ha visto forzada a romper por la evolución de los precios de estas instalaciones.
Avangrid ha presentado ya el Borrador del Informe de Impacto Ambiental para el parque de Commonwealth Wind ante la oficina de la Ley de Protección Ambiental de Massachusetts (MEPA). El DEIR está previsto que se haga público el 26 de julio para la revisión pública y comentarios.
La Comisión de Cape Cod concluyó también recientemente su revisión de la solicitud de Desarrollo de Impacto Regional presentada por Park City Wind. Esta instalación ha presentado una Notificación de Intención que será revisada por la Comisión de Conservación de Barnstable durante su reunión virtual el 8 de agosto.
De este modo, Avangrid avanza en dos de sus mayores proyectos de renovables pese a los problemas registrados con sus PPA.
Avangrid ha alcanzado un acuerdo con Eversource (25,9 millones), National Grid (21,6 millones) y Unitil (480.000 dólares) para romper el contrato que mantenía de venta de electricidad a largo plazo. La propuesta ha sido aceptada ya por el Department Of Public Utilities.
Por otro lado, los accionistas de Avangrid han aprobado por mayoría las propuestas presentadas en la Junta General de Accionistas celebrada ayer. Los accionistas de Avangrid han votado a favor de la elección de los 14 candidatos al Consejo de Administración.
Además, ratificaron el nombramiento de KPMG como su auditora y aprobaron con carácter consultivo la remuneración de los directivos y las modificaciones de sus estatutos para implementar cambios en los comités.
Avangrid invirtió 2.700 millones de dólares en sus negocios de redes y renovables en 2022 y continúa reforzando su red para un mejor servicio de clientes. La compañía prosigue con las inversiones en redes que ayudarán a alcanzar los objetivos para poner en marcha los proyectos de energía limpia de Maine y Nueva York.
El presidente de Avangrid, Ignacio Galán, se dirigió a los accionistas de la compañía y reafirmó su compromiso inversor para acelerar la transición energética: "Ahora más que nunca, necesitamos avanzar en la autonomía energética y en la descarbonización. Avangrid está preparada para llevar a EE.UU. hacia un futuro energético limpio y proporcionar a nuestros clientes una energía más segura, sostenible y asequible".