Verne pasa de instalar las redes de Telefónica a los paneles solares
- Facturó más de 78 millones de euros en España tras la venta de Teleco
- Su nueva división de energía aportó 12,5 millones, el 16% del negocio
- El grupo alicantino prevé facturar 50 millones en tres años con la solar
Ángel C. Álvarez
Valencia,
El grupo alicantino Verne Technology Group redujo su tamaño el año pasado tras la desinversión en la que había sido su gran actividad históricamente, la instalación de redes y sistemas de telecomunicaciones en España con la venta de Teleco a Zender. El grupo que ha dado un giro hacia el sector de la digitalización y el software facturó algo más de 78 millones de euros en España el año pasado, un negocio del que el 16% procedió de una nueva división, la de energía.
Según la compañía, Verne Energy, que trabaja con las principales comercializadoras y operadoras en España y Portugal, está especializada en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico y puntos de recarga de vehículos eléctricos para el sector residencial e industrial.
En su primer año de vida, la nueva línea de negocio de Verne Group ha logrado una facturación de 12,5 millones de euros, con la previsión de crecer un 60% en 2023 y el objetivo de alcanzar los 50 millones de euros en los próximos tres años. La empresa espera que este negocio le aporte el 25% de su facturación en España este año.
Según la empresa, Verne Energy cierra 2022 con una potencia instalada de 29,55 MW, lo que equivale a la instalación de más de 59 000 módulos.
De teleco a energía solar
Precisamente con el 'boom' solar el grupo alicantino de la familia italiana Cecchin pretende paliar el descenso de ingresos de su tradicional actividad de telecomunicaciones y tecnología, tras la venta de Teleco, que después de unos años de caída de negocio había facturado casi 57 millones de euros en 2021, con un beneficio de un millón de euros.
La empresa traspasada a Zener contaba con 800 trabajadores y tenía prácticamente como cliente principal a Telefónica para el que realizaba sus servicios de instalación de redes y mantenimiento en Comunidad Valenciana, Baleares y algunas provincias vecinas. Verne mantuvo tras esa operación su negocio de instalación y servicios internacional, con presencia en Alemania y Marruecos.
"Esta nueva línea de negocio supone un importante paso para reforzar nuestra posición como compañía diversificada, competitiva y preparada para responder a la creciente demanda de energía limpia y respetuosa con el medioambiente. Nuestro reto es que la energía se convierta en los próximos 3 años en uno de los pilares de referencia del grupo", señala Gianni Cecchin, CEO de Verne Group.