El invento de dos fontaneros españoles para combatir la sequía: ahorra un 40% de agua por menos de 200 euros
- El dispositivo de ahorro se llama SmartWater
- Reduce las emisiones de CO2 en un 35%
- Consume un 34% menos de energía
Cristian Gallegos
En España no llueve y hay preocupación por el suministro de agua. Por segundo año consecutivo, se avecinan sequías que harán que los embalses españoles estén en cifras negativas y, con ello, el surgimiento de restricciones y medidas para controlar esta situación de desabastecimiento.
Ante este fenómeno, nos vemos en la obligación de concienciar y de buscar métodos que permitan ahorrar agua. En este contexto, dos españoles crearon un sistema que permite ahorrar hasta un 40% de agua con un dispositivo que cuesta menos de 200 euros y que al mismo tiempo reduce las emisiones de CO2 en un 35% y además consume un 34% menos de energía (usa cuatro pilas AA estándar). Nos referimos al SmartWater.
En el día a día, solemos desperdiciar miles de litros de agua limpia por el desagüe. Esta acción se replica en la mayoría de los hogares, pero no solamente en ellos, también en lugares públicos como peluquerías, hoteles o gimnasios. Aunque en algunas casas, hacen un esfuerzo por acumular esa agua en recipientes o calderos y así evitan su desperdicio.
Con el fin de evitar que no se pierda esta agua limpia, dos fontaneros valencianos inventaron un sistema que permite acumular una gran cantidad de litros de agua en un depósito y solo deja salir por el grifo el agua ya caliente lista para su uso.
Sus creadores son Rafael Rodrigo y Francisco Pelengero, quienes con su empresa Ecoidi Ibérica han desarrollado el dispositivo SmartWater. Un resultado de cerca de 15 años de trabajo que, según han explicado a EFE, se plantearon "cómo evitar el despilfarro de agua en el hogar durante la regulación de la temperatura".
Funcionamiento
El truco de este sistema se basa en que antes de abrir el grifo Smartwater se activa por el usuario y desvía el agua con temperatura todavía fría a un depósito de almacenaje homologado, donde conserva su "potabilidad".
"En lugar de abrir el grifo y dejar correr agua hasta que se caliente, apretamos un botón del dispositivo y cuando está caliente se ilumina un led rojo. A partir de ese instante el agua está ahí preparada a la espera de que se abra el grifo y salga directamente el agua caliente. Además, el agua fría que deja de salir se almacena en un depósito y puede ser utilizada para otras acciones que no requieran agua caliente, como lavarse los dientes», según explica Rafael Rodrigo.
Dispositivo "económico"
El SmartWater es un dispositivo "económico, que genera un ahorro importante frente a otras instalaciones", señalan sus creadores.
El precio del SmartWater no supera los 200 euros. El modelo normal tiene un precio de 199,65 euros, y el SmartWater Konnect, que agrega Wi-Fi, tiene un valor de 235 euros.