Energía

Neoelectra planea invertir 169 millones hasta 2025 para crecer en renovables

  • La compañía trabaja para reconvertir a gases renovables sus cogeneraciones
  • Estudia su entrada en países como Italia y Portugal

Rubén Esteller

El Grupo Neoelectra acelera la instalación de nuevas renovables con una inversión que ascenderá a 169 millones de euros hasta 2025. La compañía cuenta ya con una cartera de proyectos en España que incluye el desarrollo, ingeniería y construcción de 74 MW de fotovoltaica de autoconsumo, 20 MW térmicos de biomasa, 35 MW térmicos de gasificación, 5 MW térmicos de biogás, así como también un proyecto de hidrógeno verde (H2) en la planta de cogeneración de Villacañas.

Asimismo, en Francia desarrollará 7,4 MW de fotovoltaica, una cogeneración a biomasa con una caldera de 10 MW para producir 2,36 MW eléctricos y 7 MW térmicos (calor), 0,28 MW de minicentral hidroeléctrica y 25 MW de gasificación de biomasa.

A lo que se suman los planes de crecimiento de Neoelectra Chile, que incluyen la posible adquisición de un nuevo proyecto fotovoltaico de 1 MW, así como también la adjudicación de nuevos PPA de electricidad asociados a clientes industriales a través de su comercializadora, con la que apunta a alcanzar los 110 GWh/año en el 2024, lo que supondrá un aumento del 25% del negocio del grupo en el país.

El total de estos proyectos alcanzan los 85 MW eléctricos y 102 MW térmicos hasta el 2025. A nivel de Grupo le permitirán aumentar su portfolio actual en un 49% desde los 215 MW actuales, hasta los 321 MW en 2025.

La compañía además aspira a crecer en Italia y Portugal, a la que se suman posibilidades de expansión hacia otros países de Latinoamérica y de la cuenca del Mediterráneo que están siendo analizados por el Grupo.

Por otra parte, de cara al 2025 Neoelectra Green está realizando la reconversión industrial de las plantas de cogeneración de Grupo a partir de gases renovables y, que a su vez colabora con el desarrollo, ingeniería y construcción de proyectos fotovoltaicos de dos de los principales grupos energéticos de España.