El fondo CIP impulsa en Portugal un gigaparque de 8.000 millones
- La instalación offshore de Figueira da Foz tendrá 2 GW
Rubén Esteller
Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) invertirá 8.000 millones de euros en un proyecto eólico marino de 2 GW, que se ubicará cerca de Figueira da Foz (Portugal). El proyecto Nortada cubrirá, por lo tanto, el 20% del objetivo de 10 GW de eólica marina fijado para 2030 por Portugal, que tiene previsto celebrar sus primeras subastas a finales de 2023. Esto supone que el grupo inversor, que tiene también presencia en España, será capaz de llevar a cabo en una sola instalación prácticamente dos tercios de la potencia prevista por nuestro país para eólica marina, que asciende a 3 GW y que podría lanzarse en la próxima feria de Genera.
CIP tiene actualmente en cartera más de 50 GW de proyectos eólicos marinos, en Europa y Norteamérica. La empresa danesa, junto con el promotor portugués Madoqua Renewables y el promotor energético holandés Power2X, está desarrollando un proyecto de producción de hidrógeno y amoníaco de 1.000 millones de euros en Sines (Portugal), que tendrá 500 MW de electrólisis.
Portugal, que eliminó gradualmente la generación con carbón en 2021, genera alrededor del 60% de su electricidad a partir de energías renovables y espera alcanzar el 80% en 2030. A finales de 2021, Portugal tenía 25 MW de capacidad eólica marina instalada.
Las empresas de capital privado han adquirido participaciones en más de 21 GW de activos eólicos marinos. Según Enerdatics, los "farm-ins" se han convertido en el modo preferido de entrada de los fondos en los proyectos de energías renovables a gran escala y con gran intensidad de capital, principalmente debido a la menor incertidumbre de desarrollo asociada a aquellos que han sido razonablemente desprovistos de riesgos por el promotor. La actividad está encabezada por Alemania y el Reino Unido, con un aumento del interés en Bélgica.