Energía

El Gobierno amortiza la mitad del déficit de tarifa del gas

  • Utiliza el superávit logrado en los recibos del año 2021

Rubén Esteller

El Ministerio de Transición Ecológica ha decidido amortizar de golpe más de la mitad del déficit de tarifa de gas. Según los cálculos que maneja la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, el agujero existente se situaba a cierre del año de gas (30 de septiembre) en 151 millones de euros.

La intención del Gobierno es utilizar los 81 millones de superávit registrado durante el año 2021 para reducir esta cantidad hasta los 58,8 millones de euros -una vez amortizados los 11 millones de 2022- con la intención de laminar posteriormente los pagos del capital pendiente hasta la fecha máxima que permite la normativa.

El nuevo importe pendiente de cobro en septiembre del déficit acumulado a 31 de diciembre de 2014 tras la amortización parcial anticipada asciende a 58,8 millones de euros. En consecuencia, resulta necesario recalcular las anualidades para su recuperación a partir del año de gas 2023.

Los 58 millones de euros restantes se pagarán hasta el 24 de noviembre de 2031

A este respecto, dado que la Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, establece que el plazo de recuperación será de 15 años a partir de la liquidación definitiva del ejercicio 2014, es necesario reducir el importe que se amortiza anualmente entre el 1 de octubre de 2022 y el 24 de noviembre de 2031, calculado éste de forma proporcional al número de días de cada año y tomándose los años completos.

Asimismo, cabe destacar que, para el cálculo de las anualidades que tendrán derecho a recuperar los titulares del derecho de cobro en las liquidaciones a partir del 1 de octubre de 2022, se propone una amortización constante, dado que éste ha sido el perfil de amortización considerado por las sucesivas órdenes ministeriales en las que se han venido estableciendo los importes de las anualidades del derecho de cobro relativo al déficit acumulado a 31 de diciembre de 2014.

El cálculo de la nueva anualidad correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023 (año de gas 2023) del derecho de cobro relativo al déficit acumulado del sistema gasista a 31 de diciembre de 2014 asciende a 7,07 millones, de los que casi 6,4 millones corresponden a amortización de principal y 649.505,63 euros a intereses. El ICO, con 3,2 millones y Liberbank, con 2,8 millones son los principales receptores de estas cantidades.