Energía

Así afectará el cambio de hora a tu factura de la luz

    Foto: Archivo

    elEconomista.es

    Llegó el final de octubre y con ello, en la madrugada del sábado al domingo, todos los relojes se han retrasado una hora, es decir, a las 03.00 de la mañana volvieron a ser las 02.00 am. De esta forma, ha entrado de manera oficial el horario de invierno 2022/2023, el cual se alargará hasta finales de marzo. Por ello, y en medio de una crisis de precios energéticos, especialmente del gas, el último informe del comparador de tarifas Selectra responde a lo que muchos se preguntan: ¿Cómo va a afectar el cambio de hora a mi factura de la luz?

    ¿Cuánto me costará poner la calefacción?

    Este año, las altas temperaturas que se están viviendo hasta la fecha están haciendo que muy pocos estén encendiendo los diferentes sistemas calefactables de sus hogares. Un hecho que, ante la situación actual de precios, supone un alivio, ya que encender la calefacción a lo largo del día sigue siendo caro.

    El hecho de que nos hayamos acostumbrado a unos precios de la luz altos, no significa que los que se están viviendo este octubre sean buenos. Y es que, como se puede apreciar en la gráfica de arriba, para la que se han utilizado los precios del 26 de octubre 2022 y los impuestos actuales, una vez se vaya el sol, poner el split, entre las 18h y las 22h, costará casi dos euros frente al 1,29 euros de la calefacción.

    Si lo comparamos con el año pasado, en donde el frío ya se dejaba notar en la península, el 26 de octubre de 2022, encender el split y el radiador las mismas horas costaba 3 y 2 euros respectivamente.

    No obstante, una vez llegue el verdadero frío, y el consumo y la demanda aumenten, se volverán a ver unos precios elevados que complicarán el invierno a muchas familias.

    No hay que olvidar que el cambio horario de otoño se aplica no solo en España, sino en todos los países de la Unión Europea para ajustar las horas del día a las horas de luz natural. En los últimos años se ha debatido sobre si este cambio fomenta el ahorro energético, y de hecho la Comisión Europea estaba planteando su eliminación ya que hay ciertas dudas sobre esto, aunque por ahora, y ante los acontecimientos actuales, esta consideración está en standby por lo que seguiremos con los cambios de hora. 

    Trucos para ahorrar con el cambio de hora

    Además de aprovechar cuando se pueda las horas de sol para calentar la casa, existen pequeños gestos diarios que podemos seguir para ahorrar energía sin mucho esfuerzo:

    1. Si tienes una tarifa de precio por horas, revisa todos los días, a partir de las 20h, el precio del día siguiente.

    2. A pesar de que aislar algunas zonas de la vivienda puede suponer un desembolso económico, realizar estas mejoras en el aislamiento de la vivienda conlleva una reducción del consumo energético, lo que se traduce en un ahorro del recibo de hasta un 30%.

    3. Mantén tu vivienda a la temperatura adecuada. Para lograrlo, te recomendamos regular el termostato a unos 21º de temperatura. Ten en cuenta que, cada grado que subas, aumentará el consumo de energía y por tanto tu factura. También, si tienes ventilador de techo, te aconsejamos invertir la dirección de las aspas para que el aire caliente, que sube hacia arriba, haga que baje regulando así la temperatura del hogar. Casi todos los aparatos tienen un botón que permite cambiar el sentido del giro.

    4. Revisa y limpia radiadores, calderas y estufas. Además, si notas que tus radiadores no funcionan como debieran, es probable que haya aire en sus circuitos y que tengas que purgarlos.

    5. Si hay posibilidad, cierra los radiadores de las estancias donde no haya gente. Y si tienes calefacción de gas, recuerda purgar los radiadores.