Bruselas propone un fondo común para dar liquidez a las energéticas
- Acuerdo para crear un índice alternativo al TTF para el GNL en marzo de 2023
Rubén Esteller
El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, y el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, han planteado la creación de un fondo común para ayudar a superar el impacto de la crisis energética.
La propuesta de ambos comisarios se dió ayer a conocer justo antes de la celebración del Consejo Europeo de ministros de Economía y Finanzas.
En esta reunión, los ministros debatieron ayer el papel de los mercados financieros en relación con la elevada volatilidad de los precios de la energía y las posibles medidas políticas, basándose en una presentación elaborada por la Comisión tras recibir los informes que solicitó tanto a la ESMA (CNMV europea) como a la Autoridad bancaria (EBA) para evitar el desbordamiento de los riesgos en el sistema financiero.
Los ministros estudiaron ayer los problemas de liquidez que atraviesan muchos proveedores de electricidad cuando tienen que hacer frente a elevadas coberturas en las cámaras de compensación para garantizar sus contratos.
Los ajustes de estos márgenes reflejan la obligación de aportar una garantía, normalmente en efectivo, para compensar el riesgo de la operación de derivados. En la actualidad, las peticiones de margen son tan elevadas, impulsadas por el gran aumento de los precios de la energía, que en muchos casos los proveedores de energía han tenido que recurrir a los gobiernos para pedirles liquidez, un extremo que se ha complicado porque los bancos no están dispuestos a conceder préstamos adicionales.
En esta línea, la Presidencia del Consejo Europeo concluyó ayer que la mayoría de los ministros pueden estar de acuerdo en abordar cambios específicos, por ejemplo, ampliando el conjunto de garantías elegibles, y un mejor uso de los llamados "interruptores" o "collares de precios", así como con la adaptación del marco temporal de las ayudas estatales para hacer frente a esta situación.
En la reunión, los miembros del Consejo Europeo mostraron también su apoyo al trabajo realizado para crear un punto de referencia adicional para el precio del gas natural licuado que deberá ser establecido por el sector privado antes de la próxima temporada de llenado (antes de finales de marzo de 2023). La intención del Consejo Europeo es contar con una alternativa de precios al TTF para evitar que la subidas que está experimentado este mercado por los problemas físicos de suministro y la especulación puedan afectar a las referencias del resto de Europa. La Comsión trabaja ya en un índice sintético para el precio del GNL que deberá estar listo en 2023.