Precio de la luz hoy 3 de agosto por horas: cuándo es más barata y cuándo más cara
elEconomista.es
El tope sobre el precio del gas que entró en vigor el 15 de junio ya se nota en el precio diario de la electricidad.
Concretamente, para este miércoles 3 de agosto, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de 147,85 euros/MWh. A ello, habría que sumarle 116.25 euros/MWh por la compensación a las gasistas (dato provisional), por lo que el precio medio real para el consumidor de la tarifa regulada será de 264,1 euros por megavatio hora.
¿A qué hora es más barata la luz?
Según datos de la OMIE y sin contar la compensación a las gasistas, la hora más barata de la luz será durante la tarde. En concreto, entre las 15.00 y las 17.00 horas, cuando la electricidad valdrá 126 euros/MWh.
¿A qué horas es más cara la luz?
La hora más cara para encender la luz será por la noche, entre las 21.00 y las 22.00 horas, cuando costará 176 euros/MWh.
¿Cuánto cuesta la luz cada hora?
- De 00 a 01 horas: 169.67 euros/MWh.
- De 01 a 02 horas: 161 euros/MWh.
- De 02 a 03 horas: 153.15 euros/MWh.
- De 03 a 04 horas: 147 euros/MWh.
- De 04 a 05 horas: 144.56 euros/MWh.
- De 05 a 06 horas: 149.01 euros/MWh.
- De 06 a 07 horas: 155 euros/MWh.
- De 07 a 08 horas: 162.06 euros/MWh.
- De 08 a 09 horas: 162.06 euros/MWh.
- De 09 a 10 horas: 151.15 euros/MWh.
- De 10 a 11 horas: 132 euros/MWh.
- De 11 a 12 horas: 127.65 euros/MWh.
- De 12 a 13 horas: 133.66 euros/MWh.
- De 13 a 14 horas: 127.65 euros/MWh.
- De 14 a 15 horas: 129 euros/MWh.
- De 15 a 16 horas: 126 euros/MWh.
- De 16 a 17 horas: 126 euros/MWh.
- De 17 a 18 horas: 129 euros/MWh.
- De 18 a 19 horas: 131.04 euros/MWh.
- De 19 a 20 horas: 151.56 euros/MWh.
- De 20 a 21 horas: 168 euros/MWh.
- De 21 a 22 horas: 176 euros/MWh.
- De 22 a 23 horas: 172.23 euros/MWh.
- De 23 a 24 horas: 163.95 euros/MWh.
¿Por qué varía tanto el precio de la luz?
La principal causa de las fluctuaciones de precio es que el precio del gas está experimentado fuertes subidas y su uso es primordial para la producción de energía en las denominadas centrales de ciclo combinado. Así, cualquier impacto en el precio del gas tiene su repercusión casi inmediata en el precio de la luz.
El impacto de la 'excepción ibérica'
El mecanismo ibérico, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.
En concreto, la 'excepción ibérica' fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.