Energía

Iberdrola gana 2.075 millones, un 36% más pese al deterioro del negocio en España

  • Crece un 9% en clientes y vende un 8% menos de electricidad en el mercado spot
  • La compañía reduce su tasa efectiva de impuestos del 36,7 al 22,1%
  • Cierra un acuerdo para desprenderse de 16 centrales minihidráulicas

Rubén Esteller

Iberdrola ha logrado un beneficio neto de 2.075 millones de euros, un 36% más en el primer semestre del año pese a la reducción en un 26% de la aportación del negocio en España.

La eléctrica, que preside Ignacio Galán, ha registrado un ebitda que crece un 18% hasta los 6.444 millones con una evolución positiva en todas las geografías a excepción de la española.

Las inversiones brutas en el semestre se sitúan en 4.741 millones de euros (+5,3%), y alcanzan 10.200 millones  en los últimos 12 meses, habiendo instalado 3.400 MW de capacidad renovable en ese periodo, y contando con 7.100 MMW más en construcción.

La eléctrica ha logrado mantener un sólido perfil financiero, con una buena posición de liquidez (24.963 millones de euros), que cubre 27 meses de necesidades de financiación.

A cierre del primer semestre de 2022, la capacidad instalada de Iberdrola crece un 6,6% respecto al cierre de junio de 2021 y alcanza los 59.522 MW, aumentando su potencia renovable un 8,9% en los últimos 12 meses hasta 38.825 MW, y alcanzando la capacidad de fuentes libres de emisiones el 70,6% (42.002 MW) del total, frente al 69,6% a cierre de junio de 2021.

Este crecimiento le ha permitido llevar su producción neta de electricidad en el primer semestre de 2022 hasta los 83.255 GWh, un 0,4% mayor a la registrada en el mismo periodo de 2021, con un 62,5% del total libre de emisiones (52.061 GWh).

A cierre de junio, Iberdrola cuenta con una capacidad renovable instalada en España de 19.373 MW (+9,3%) aunque la empresa ha llegado a un acuerdo de venta de un paquete formado por 16 centrales minihidráulicas (37 MW en total) cuya desinversión se espera culminar en el segundo semestre.

En lo que se refiere a la comercialización, la cartera gestionada por Iberdrola en España alcanza los 21,6 millones de contratos a 30 de junio de 2022, un 9% más que en junio de 2021 pero las ventas de electricidad durante el primer semestre disminuyen un 8,8%, como consecuencia de las menores ventas al Spot.

Respecto al gas,Iberdrola ha gestionado un balance durante el primer semestre del año de 1,43 bcm, de los cuales 0,02 bcm se vendieron en operaciones mayoristas, 0,85 bcm se vendieron a clientes finales y 0,56 bcm se dedicaron a la producción de electricidad.

En lo que respecta a los impuestos, la partida alcanza los 699,8 Millones de euros, con una mejora del 31,0%, fundamentalmente por el efecto extraordinario negativo registrado en 2021 en impuestos diferidos por el cambio de tipos del 19% al 25% aprobado en Reino Unido (479 millones de euros), por lo que la tasa efectiva queda en un 22,1% frente al 36,7% del año anterior.