España deberá reducir hasta un 7% el consumo de gas, la mitad del objetivo común de la UE
- Ribera celebra el acuerdo y descarta que España llegue a tener problemas de suministro
- El Gobierno espera convertirse en un hub exportador de LNG para compensar la rebaja
Júlia Manresa Nogueras
Bruselas,
La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, ha llegado optimista este martes a la reunión de los ministros de Energía de la Unión Europea y ha salido satisfecha. Los Veintisiete han llegado a un acuerdo para ahorrar hasta un 15% de gas en toda la UE de manera voluntaria, pero en el caso de España, este objetivo se reduce a la mitad, en torno al 7 o 8% por su falta de interconexiones y su capacidad para distribuir gas natural licuado al resto de la UE. Una victoria para la titular de Transición Ecológica, que se opuso al plan de Bruselas desde el minuto uno.
Efectivamente, Ribera había sido una de las ministras de Energía más contundentes contra la primera propuesta del ejecutivo comunitario, que implicaba el mismo objetivo de reducción para todos los países de la UE. España ha presionado para flexibilizar este objetivo, para que en su caso se tenga en cuenta su capacidad de exportación de gas al resto de Europa, gracias a sus instalaciones de LNG y lo ha conseguido.
"Es un acuerdo de gran transcendencia por muchos motivos", ha celebrado la vicepresidenta tercera, que ha resaltado que el plan "incorpora de manera flexible" la manera que cada país puede contribuir a "ayudar al vecino". Efectivamente, los vecinos más afectados son países como Alemania, pero también otros del Este, altamente dependientes del gas ruso y para los que está pensado este plan.
"España es hoy el puerto de entrada más importante de la UE en LGN, exportamos hasta el 20% del gas que importamos y estamos en condiciones de fortalecer estas capacidades" , ha explicado Ribera, que espera poder contribuir a una mayor entrada de gas en Europa gracias a estas instalaciones. España, pues, ha hecho de esta crisis una oportunidad y espera relanzar proyectos de interconexiones con Europa como el Midcat o nuevas instalaciones de LNG como la de Gijón.
Ribera descarta problemas de suministro en España
Por todas estas circunstancias y gracias a la reducción del objetivo nacional, Ribera ha asegurado que "es muy difícil que España tenga problemas de suministro", pues cuenta con las reservas necesarias de gas y además también apostará por medidas de eficiencia energética que le permitan encaminarse hacia esta reducción del 7% o el 8% del consumo de gas. España no prevé tener que aplicar racionamientos obligatorios a la industria, aunque se decrete la situación de emergencia en toda Europa.